Ganó la carrera de Japón y da el primer título para Colombia

David Alonso, en el podio de Japón.
David Alonso ganó la carrera de Moto3 de Japón. Y de paso el título. El hispano-colombiano supo atacar en las vueltas finales para ir pasando, uno a uno, a sus rivales y ató la corona del mejor modo posible. Un entorchado más que merecido de una figura en ciernes. Es un diamante.
En la vuelta de formación, David Alonso tuvo un susto y se rompió su cúpula. Los mecánicos del CFMoto Aspar se lo repararon en plena parrilla. Más nervios en el día decisivo. Ni eso le alteró.
Las condiciones eran buenas, con el cielo nublado. La temperatura era agradable, con 23 grados en el ambiente y 30 en el asfalto.
En la salida, el ‘poleman’ Ortolá mantenía la primera posición. Alonso se colocaba pegadísimo a su colín. Piqueras y Holgado subían y se situaban con ellos. Dani pasaba del noveno al tercero en un ángulo. Dettwiler se caía.
Todos atacaban al líder: Holgado y las Leopard de Piqueras y Adrián Fernández le rebasaban. El colombiano no tenía un respiro.
Ortolá tiraba e intentaba ‘limpiar’ el grupo, pero no lo lograba y en una frenada era superado por Fernández y Holgado. David Muñoz y Yamanaka podían con Alonso, que bajaba al séptimo. Buasri y Lunetta se accidentaban.
El hermano de Raúl Fernández tensaba aún más todo. Holgado y Ortolá se iban pasando y repasando mientras se rodaba en tiempos de récord.
Kelso se caía en la curva 10. Estaba pugnando por no perder la estela de los mejores en el décimo lugar. Carraro, que iba más atrás, se accidentaba en la curva 7.
A falta de nueve vueltas, Alonso empezaba a atacar en el grupo: superaba a Yamanaka. No quería descolgarse, pues otros como David Muñoz, Rueda o Furusato ya iban cediendo.
Así, en el giro siguiente se situaba como campeón virtual al pasar a Piqueras y Holgado. Dani replicó al momento, quería alargar la resolución, pero David forzaba y volvía a pasar al alicantino.
Restando seis, Alonso dejaba atrás a Ortolá. Hubo batalla con réplica y contrarréplica. El grupo ya era sólo de siete unidades.

David Alonso, en Japón.
Pronto se quedó en seis, pues Piqueras besó el asfalto al tratar de engancharse. Una pena para el novato. Yamanaka hacía la goma en la cola del grupo.
Faltando cuatro, Alonso atacó y pasó a Adrián Fernández. Lideró varias curvas, pero el madrileño respondió. David volvió a forzar y recuperó el liderato.
Ortolá veía que el hispano-colombiano apretaba para irse y superó a Fernández. Veijer y Holgado se peleaban atrás.
Sin embargo, Iván se caía en la curva 10 y dejaba todo más nítido para David… y para el subcampeonato.
Alonso encaraba como primero la última vuelta y con cuatro décimas de renta. ‘Sólo’ tenía que gestionar. Veijer adelantaba a Fernández para que David tuviera más hueco.
El colombiano no falló. Ganó la carrera y el título. A sus 18 años. Haciendo historia para Colombia. Impresionante. Es un ‘crack’.
Lo celebró con la ‘minimoto’ con la que empezó. Se cayó, pero de alegría. Estaba eufórico. No era para menos. “Es una sensación muy extraña. Ayer, en el hotel, me miré en el espejo y me dije: ‘Mañana serás campeón del mundo’. Y lloré. Tenía claro que daría el máximo. Fue difícil y en un momento me dije que nos íbamos a Australia, pero lo di todo. Me acordé de todos, de mi equipo, de mi escuela… Es mi sueño de toda la vida”, confesaba.
CLASIFICACIÓN CARRERA MOTO3 JAPÓN
