Claudia Sheinbaum Pardo se muestra muy interesada en el nuevo Programa de Bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad

El programa está orientados para beneficiar a adultos mayores y personas con discapacidad.

'Salud Casa por Casa' innova en la administración Sheinbaum.

‘Salud Casa por Casa’ innova en la administración Sheinbaum.EFE

Uno de los programas que busca innovar la atención que el gobierno federal brinda a los adultos mayores y personas con discapacidad, como grupos vulnerables, ya tiene fecha de arranque, de acuerdo con los declarado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

‘Salud Casa por Casa‘ brindará servicio médico a domicilio y acompañará a los beneficiarios con un programa de salud personalizado. Aquí te contamos los detalles

Claudia Sheinbaum presenta programa Salud casa por casa y te decimos cuándo arrancaX

¿Qué es ‘Salud Casa por Casa’?

El programa que entrará en operación a partir del próximo año tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.

Con el programa, personal de enfermería realizará visitas periódicas a los domicilios de los beneficiarios para brindarles consultas y acompañamiento en el monitoreo del estado de salud de personas con discapacidad y mayores de 65 años.

¿Cuándo entra en vigor ‘Salud Casa por Casa’?

En un evento celebrado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la primera presidenta del país confirmó que este nuevo Programa para el Bienestar se pondrá en marcha en febrero de 2025, ya con todos los datos de los beneficiarios recopilados tras los censos realizados en octubre, noviembre y diciembre de 2024.

¿Cómo ser beneficiario de ‘Salud Casa por Casa’?

La inscripción al programa Salud Casa por Casa se realiza por medio de un censo de salud y se prevé que llegue a 13.6 millones de personas.

Los servidores de la nación llevan un cuestionario con poco más de 80 preguntas para conocer la situación física, mental y emocional del futuro beneficiario, así como su historial clínico y relaciones familiares, entre otras cuestiones. Los aspectos que cubre el cuestionario son:

Datos personales
Datos personales de persona auxiliar o cuidador
Salud
Antecedentes
Vacunas
Enfermedades
Estudios clínicos
Visitas al médico
Medicamentos
Discapacidad
Alimentación
Actividad física
Salud emocional
Vivienda
Educación
Ocupación e ingreso económico
Relaciones familiares y red de apoyo
Ocio y esparcimiento
Violencia y discriminación

Los futuros beneficiarios de este programa deben entregar una copia de su CURP y de una identificación oficial.

Después del censo, personal de las Secretarías de Salud y del Bienestar harán un análisis de los resultados para determinar los esquemas de atención personalizada y la programación de las visitas domiciliares.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News