La resignación en la escuadra verde es total tras otro fin de semana nefasto en el que el AMR25 dejó claro que no está a la altura de las circunstancias

Fernando Alonso entra en el AMR25 antes de empezar la carrera.
EUGENIO MUÑOZ
Jeddah (Arabia Saudí)
Es francamente complicado ver, en cualquier deporte, a alguien que habla del año siguiente cuando una temporada acaba de partir. Pero con el fin del primer triplete de la temporada de la Fórmula 1 y el desenlace de la quinta cita del 2025 en el ‘urbano’ -sin calles- de Jeddah Corniche, Aston Martin no puede hacer otra cosa. El AMR25 es desalentador, Fernando Alonso se exprime al máximo pero no tiene premio y el botín es poco o ninguno. Solo pueden llevarse a la boca eso de ver todavía a Lance Stroll 10º en la tabla con los puntos cazados de Melbourne y Shanghái. “Ahora no podemos hacer nada”, decía el asturiano en su salida del corralito de Arabia. Es lo que toca.

Alonso, antes del Gran Premio.
Nunca más. Nunca volveré a hacer una carrera como esta. Nunca. En mis 25 años de carrera
La unión de diferentes situaciones lleva a Aston Martin a tocar fondo. Solo superan a Sauber en rendimiento y ante los demás es la nada. Alonso es el representante de todo eso, pues se esfuerza y no llega. Le pasó con el Haas de Bearman en Japón y con el Racing Bulls de Hadjar en ‘Saudi’. El galo le quitó las pegatinas en la 27 y no lo vio más. “Te rompe el corazón no puntuar”, decía el español. Que también tuvo tiempo a expresarlo de otra forma por la radio. “Nunca más. Nunca volveré a hacer una carrera como esta. Nunca. En mis 25 años de carrera“, gritó. Bailó entre muros, sufrió… y 11º.
El coche es lo que es. No es ni la herencia buena del AMR24, que le mete en cada circuito más de medio segundo por vueltas. Ese era un proyecto de Dan Fallows que funcionó en curva rápida y su desarrollo fue nefasto. El 25, herencia todavía del ya exingeniero del equipo, es peor si cabe. No va en ningún lado. Toca Miami, hay peligros, pero la solución parece lejana. “Esperemos que lleguen cosas que nos hagan arreglar algo la situación. Pero será muy difícil puntuar este curso”, dijo Alonso. Solo su año rookie con Minardi y el primero de McLaren-Honda se equipara a lo que vive.
Esperemos que lleguen cosas que nos hagan arreglar algo la situación. Pero será muy difícil puntuar este curso
Pero sin un ápice de culpa. Porque su nivel sigue siendo excelente. Tanto fue así, que solo le separó dos décimas de la Q3 de Jeddah ante Hamilton. E hizo el mejor tiempo de reacción de toda la parrilla en la salida, adelantó a tres. Sigue siendo un piloto de élite, que en Aston Martin resignan a pelear en algún momento por abrir el casillero. Y a mirar el futuro. Que si hay que quedarse con algo, será con eso.

Alonso vuelve al garaje tras la carrera.
Un nuevo discurso
Pero el triplete también sirvió para otro enfoque en Aston Martin. El del futuro brillante. No lo ocultaron en ningún momento y presentaron todas las credenciales para construir algo que sea ganador. Pasará por Adrian Newey, que ya ha decidido solo trabajar en 2026. “Estoy totalmente de acuerdo”, contó Alonso. Y un mensaje claro para los muchos fines de semana que quedan de esta temporada. “Es un año de transición”, repiten desde todas las esquinas del box verde.
Es un año de transición
Existen riesgos, de todas formas. Nadie sabe cómo funcionará la cosa, hasta Bahréin existieron rumores con la posibilidad de la entrada tempranera de los motores V10 y los equipos quieren negociar la importancia de la parte híbrida en los nuevos motores, según adelantó ‘The Race’. La fecha límite es enero cuando pisen la pista por primera vez los nuevos coches.
Aun así, merecerá la pena tomarlos. “El año que viene será un completo reset y hay mucha gente en el equipo que trabaja para el año que viene. Nos estamos preparando, solo si continuásemos con los mismos coches que este año nos podría ir peor“, cerró Alonso en Jeddah. El portavoz de un discurso nuevo y a lo que se agarran en el Campus Tecnológico de Silverstone.
Según se ha filtrado, los números del AMR25 en el nuevo túnel no concuerdan con los del túnel de Mercedes y la solución es más que complicada.
Con un líder que también se encargó en el triplete de dejar claro su compromiso. “Creo que a los 50 ya no seguiré”, llegó a decir. Claro que también realizaba declaraciones parecidas sobre los 40 o los 30. Y ahí sigue destacando.