El piloto japonés se dijo abierto a salir si no le dan más confianza a largo plazo
Si todos pensaban que Sergio Pérez había recibido el mayor golpe al ser despedido, la realidad es que no fue el único; también Yuki Tsunoda, quien fue frenado por ascender a Red Bull.
El piloto japonés pintaba para ser el candidato ideal para suplir a Checo Pérez para la Temporada 2025 de Fórmula 1; sin embargo, la escudería de bebidas energéticas se inclinó por Liam Lawson, y así, Christian Horner y Helmut Marko le volvieron a cerrar la puerta, por lo que ha decidido tomar serias cartas en el asunto.
F1: Liam Lawson da su primera entrevista para Oracle Red Bull Racing
Yuki Tsunoda molesto con Red Bull
En declaraciones exclusivas a RacingNews365, y antes del anuncio de la alineación de pilotos de Red Bull post despido de Checo Pérez, Tsunoda aún soñaba por tener una oportunidad junto a Max Verstappen.
“Al final del día, también estoy buscando un asiento en Red Bull. Si no puedo subirme a Red Bull, lo que vendrá después será este equipo Racing Bulls”, comenzó.
Sin embargo, el nipón está molesto por el trato y la poca confianza que tienen en la escudería de bebidas energéticas para confiar en él a largo plazo: “Con VCARB tengo contrato el año que viene, pero la mayoría de los pilotos tienen contratos hasta 2027. Soy un piloto que consigue un contrato año a año”.
“Tampoco es tan saludable, soy el piloto que va firmando un contrato año tras año y tengo una presión extra de los demás”, expresó su molestia contra Red Bull.

Liam Lawson le ganó el asiento de Red Bull al nipón
Futuro de Tsunoda post Red Bull
Ante ello, Yuki Tsunoda se dijo abierto a emigrar de la escudería de bebidas energéticas si no le dan la confianza, quien últimamente ha sido ligado a Aston Martin tras la alianza que lograron con Honda a partir de 2026, marca automotriz que lo ha respaldado en toda su carrera en Fórmula 1.
“Si puedo conseguir algo diferente con un contrato con ese equipo, sería genial, porque realmente así me puedo concentrar en un proyecto”, dijo.
“Pero incluso, si ni siquiera pudiera conseguir eso, tendría una buena posibilidad de que tenga que buscar otro equipo. Pero eso es probablemente algo natural también para un piloto de F1, porque quiero centrarme realmente en el proyecto de un equipo a largo plazo”.
Y fue cuando Yuki Tsunoda explotó con Red Bull, porque “no puedo seguir si me dan prórrogas año con año; necesito un contrato a largo plazo porque eso me ayudará mucho. No solo en cuanto a la concentración y la presión, sino en general, en cuanto a mi estilo de vida y todo lo demás”, concluyó.