Conoce el significado de los apodos como “Sniper”, “Black Panther”, “Dynamom”, que el conductor le ha puesto a los concursantes.
Antonio Rosique es un conductor y periodista mexicano.Créditos: @ExatlonMx/ Canva
Sin duda, los apodos de los atletas que conforman Exatlón Méxicosiempre ha llamado la atención de los fanáticos del reality y recientemente se reveló cómo es que el conductor Antonio Rosique selecciona cada uno de ellos. Aquí te revelamos los detalles.
En EXA te compartimos que significan algunos como “Sniper”, “Prime Time”, entre otros que han destacado a lo largo de las diferentes temporadas del popular reality deportivo.
¿Cómo selecciona Antonio Rosique el apodo de los participantes de Exatlón Mexico?
Algo que destaca de Exatlón México son los apodos que acompañan a algunos de sus atletas, los cuales son seleccionadas por la misma autoridad máxima del programa. Desde la primera temporada hasta la octava, en cada una han llamado la atención cada uno de ellos.
Sin embargo, recientemente Adrián Leo, el exparticipante del equipo azul, compartió en entrevistas los motivos por los cuáles Rosique le da un apodo a algún concursante.
De acuerdo con el beisbolista el conductor le da un apodo a los atletas de acuerdo con sus habilidades y cualidades mostradas a lo largo de la competencia y que los destaca del resto de sus compañeros.
“Rosique apoda a las personas porque te lo ganas, por las cualidades que tienes. (…) Están chidos los apodos, la neta me gusta mucho mi apodo de Mufasa”, comentó el atleta.
¿Cuáles son los apodos de los atletas de Exatlón México?
Durante diferentes ediciones del reality los jugadores no solo destacan por sus habilidades deportivas, sino también por los sobrenombres que se ganan por la máxima autoridad. Aquí te decimos algunos de la octava temporada y qué significan.
Koke Guerrero “Hechicero del aire”: El tricampeón de la marca tiene ese sobrenombre debido a sus habilidades en los tiros con estafetas, aros o pelotas.
Pato Araujo “Capitán Araujo”: El exfutbolista se le conoce así por ser el líder del equipo rojo, pues no importa la temporada siempre es visto como el guía de su escadra.
Heliud Pulido “Black Panther”: El piragüista se le conoce así por su gran velocidad a lo largo de cada uno de los circuitos.
Marysol Cortés “Million Dollar Baby”: Rosique seleccionó este apodo para la atleta debido a que también práctica la disciplina del boxeo.
Nataly Gutiérrez “Dynamom”: La competidora ganó ese título ya que es conocida por ser mamá, pero también por ser toda una explosión en los circuitos.
Doris del Moral “Doris Power”: La pionera de la marca se ganó ese apodo debido a su potencia de brazo al momento de los tiros.
Humberto Noriega “Prime Time”: El jugador de americano fue apodado así pro ser el hombre del momento, pues destacó en los circuitos de inicio a fin.
Christian Carrillo “Químico loco”: El joven de Sinaloa llegó como aspirante y se ganó su apodo debido a que estudió la carrera de Químico, Farmacéutico, Biólogo.
Mario Osuna “El Mono” o “Showman”: El ganador de la temporada tenía dos apodos, pero estos se los ganó principalmente por el gran espectáculo que daba en cada carrera que participaba.
¿Cuál es el apodo de Evelyn Guijarro?
La campeona de la octava temporada se ganó el apodo de “Sniper” desde que apareció en el reality hace ya seis años atrás. Este se lo otorgó el conductor por su gran precisión en los tiros y por nunca fallar ya sea con estafeta balón, aros, entre otros.
SIn duda, los apodos de los atletas de Exatlón México han destacado a lo largo de sus temporadas, pues Antonio Rosique es el encargado de seleccionarlo para sus atletas más destacados. ¿Cuál es tu favorito?