Netflix ha eliminado a Karla Sofia Gascon, la estrella de “Emilia Pérez”, de su campaña de alto perfil para los Oscar y se distanció de la nominada a mejor actriz por sus publicaciones ofensivas en las redes sociales, informaron los medios comerciales de Hollywood el 4 de febrero.
Las imágenes de Gascon, que hizo historia como la primera actriz abiertamente transgénero nominada en la historia de los Premios de la Academia, habían adornado carteles, vallas publicitarias y anuncios de la película musical, que obtuvo 13 nominaciones al Oscar, más que cualquier otra película este año.
Gascon también denigró o se burló de una amplia gama de temas, incluidos los esfuerzos por la diversidad, China y George Floyd, el hombre negro cuyo asesinato en 2020 a manos de la policía provocó protestas masivas.
La estrella española, de 52 años, inicialmente se disculpó en un comunicado emitido a través de Netflix y desactivó su cuenta en X, ex Twitter, pero pronto cambió de postura al defenderse públicamente.
Ella le dijo a CNN que “no es racista” y que no se retirará de la contienda por los Oscar, y culpó a la “cultura de la cancelación” en una publicación de Instagram.
The Hollywood Reporter y Variety dijeron que el gigante del streaming Netflix, que ha invertido mucho con la esperanza de que “Emilia Pérez” le proporcione su primera victoria en los Oscar a la mejor película, ahora ha eliminado a Gascon de todos los esfuerzos de campaña.
Una página web de Netflix que promocionaba la película “para su consideración de premios” el 4 de febrero contenía una imagen de Zoe Saldana, la nominada a mejor actriz de reparto de la película.
En un momento cumbre en la temporada de premios de Hollywood, Gascon ya no asistirá a eventos, incluida la gala de los premios Critics Choice del viernes como estaba programado, informaron revistas especializadas.