Andrey Rublev, vigente campeón del Mutua Madrid Open, fue el primero de los principales cabezas de serie en hablar en la previa del torneo en la Caja Mágica. El jugador ruso habló de los problemas de Carlos Alcaraz, “no se trata de quién está o no, sino de cómo juego yo” y se mostró algo preocupado por el estrés que viven los tenistas con el dopaje, “al final tienes dudas por todo”.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/04/21/image-8bfe575c-3021-4c92-9f81-d1ee6c1cb949-85-2560-1440.jpeg)
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/04/21/image-8bfe575c-3021-4c92-9f81-d1ee6c1cb949-85-2560-1440.jpeg)
Andrey Rublev durante su rueda de prensa previa al Mutua Madrid Open 2025
Fuente de la imagen: Getty Images
Fue uno de los protagonistas de la pasa edición del Mutua Madrid Open, donde se alzó con el título superando entre otros a Carlos Alcaraz en los cuartos de final, además de a una enfermedad que amagó con obligarle a abandonar su camino antes de tiempo en la Caja Mágica. Andrey Rublev no vive actualmente su momento más dulce dentro del circuito pero lleva al torneo madrileño con la vitola de vigente campeón, con el reto por delante de defender su corona en una edición donde destaca el murciano, a la espera de conocer el alcance de su lesión en Barcelona, Alexander Zverev o Novak Djokovic entre otros.
Rublev fue el primero de los principales espadas del cuadro masculino, que se sorteó este lunes en la capital española, en hablar a los medios en rueda de prensa, donde recordó el camino recorrido el año pasado hasta la victoria e hizo balance de su llegada a Madrid de nuevo.
Su llegada a Madrid como el vigente campeón
“Por el momento es mi primer día, por lo que no he hecho mucho. Me encanta estar de vuelta en Madrid, adoro el sitio, la ciudad. Volver es un sentimiento increíble, con muchos recuerdos a lo largo de los años. Expectativas, por el momento disfrutar y veremos cuando se vayan acercando los partidos. He afrontado la preparación de otra manera, en los entrenamientos, pensando en qué necesito mejorar y cosas por el estilo. Ahora estoy sano, pero el año pasado también llegué sano, aunque visto el año pasado no sé si es bueno o no”.
Los problemas físicos de Carlos Alcaraz
“No depende de mí, así que tengo que jugar bien en los mejores torneos para acabar enfrentándome a esos jugadores, Alcaraz, Zverev, Sinner. No puedes escapar, tienes que luchar contra ellos si quieres llegar al máximo nivel. Aunque no estuviera Alcaraz o no está Sinner, podría perder contra otros jugadores que están jugando realmente bien. No se trata tanto de quién está, sino de cómo juego yo”.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/04/09/image-7cfbad5c-58f2-4b45-8e1b-4956dff0aef2-85-2560-1440.jpeg)
Andrey Rublev and Marat Safin
Fuente de la imagen: Getty Images
Su nueva etapa junto a Marat Safin
“No puedo decir ahora mucho, la verdad. Solo llevamos dos semanas y es poco para poder hacer balance, pero me gusta todo lo que dice, todo lo que está intentando mostrarme, así que veremos con el tiempo”.
El control antidopaje en el tenis
“En mi caso es un asunto muy importante e incluso me da miedo. La mayoría de los jugadores tenemos que poner en un programa dónde vamos a estar y tenemos que acordarnos todos los días de hacerlo, porque si te olvidas y vienen a hacerte un control es un fallo y a los tres te sancionan dos años. Creo que no es justo y hace que nosotros, los jugadores, vivamos en un estrés constante. Por ejemplo, me olvidé ayer de poner que venía a Madrid y tuve suerte de que nadie vino. Además, a lo largo de los años me he vuelto muy cuidadoso de no tomar nada cuando me pongo enfermo. En mi caso tengo suerte de poder preguntar a un médico de mi equipo, pero muchos tenistas no tienen esa opción, toman algo de la farmacia porque están enfermos, llega el doping y no es fácil. Al final tienes dudas de todo. Por ejemplo, puede haber algo en la carne, das positivo y siguen descalificando a tenistas por esto. A veces te puedes volver un poco loco, pero es lo que es. Espero que podamos encontrar un balance, porque no es fácil vivir siempre así”.