Fue número 1 del mundo, recibió una sanción por d0paje y ahora acusa a la ITIA de “destruirla”

Mientras que estrellas como Jannik Sinner e Iga Swiatek recibieron castigos más leves por sus casos de dopaje, Simona Halep afirmó que estaba siendo “destruida” por la ITIA.

Simona Halep retired after being banned from playing due to doping
© Julian Finney/Getty ImagesSimona Halep retired after being banned from playing due to doping

El WTA Tour, a diferencia del ATP Tour, tiene fama de inestable. Muchas estrellas del tenis van y vienen tan rápido como llegan a la cima. Sin embargo, algunas jugadoras son fiables y son capaces de asegurar buenos resultados durante un periodo de tiempo. Una de ellas fue la ex número uno del mundo y dos veces campeona de Grand Slam, Simona Halep, una jugadora que luchó duro por un lugar en la élite pero que lamentablemente tuvo un final triste para su carrera, tras lidiar con un escándalo de dopaje y sufrir varias lesiones.

Nacida en Rumanía en 1991, Halep tuvo una exitosa carrera júnior, ganando el Abierto de Francia y siendo número uno del mundo, antes de convertirse en profesional en 2006. Irrumpió en el Top 50 a finales de 2011, y en 2014 ya era una de las 10 mejores jugadoras del circuito. Precisamente, entre 2013 y 2021 vivió sus mejores años de carrera.

En 2013, hizo historia al ganar sus primeros seis títulos WTA en una sola temporada, convirtiéndose en la primera jugadora en lograr la hazaña desde Steffi Graf en 1986. Halep alcanzó su primera final de Grand Slam en el Abierto de Francia de 2014, pero se quedó corta. Volvería a terminar como subcampeona en Roland Garros en 2017 y en el Abierto de Australia en 2018, antes de asegurar finalmente su primer título importante en el Abierto de Francia de 2018.

Continuó su éxito en los escenarios más importantes, terminando como subcampeona en las Finales de la WTA de 2014 detrás de Serena Williams antes de derrotar a la estadounidense para ganar Wimbledon en 2019. Más allá de sus victorias en Grand Slam, mantuvo una consistencia notable, clasificándose en el top 10 de la WTA durante 373 semanas consecutivas desde el 27 de enero de 2014 hasta el 8 de agosto de 2021, la octava racha más larga en la historia del tour.
Simona Halep celebrates her 2019 Wimbledon title (Clive Brunskill/Getty Images)Simona Halep celebra su título de Wimbledon en 2019 (Clive Brunskill/Getty Images)

Sin embargo, en 2021 sufrió una lesión en la pantorrilla durante su partido inaugural en el Abierto de Italia, lo que la obligó a retirarse del Abierto de Francia y de Wimbledon. Tras luchar durante su regreso, sufrió otro revés: una estricta sanción tras dar positivo por una sustancia prohibida.

El caso de dopaje de Simona Halep: sus críticas a Sinner y Swiatek

En octubre de 2022, Simona Halep dio positivo por la sustancia prohibida roxadustat en el Abierto de Estados Unidos, lo que provocó una suspensión de cuatro años. La Autoridad Internacional de Integridad del Tenis citó inconsistencias en su pasaporte biológico y trató de descalificar sus resultados de marzo a octubre de 2022. Halep negó haber actuado mal y apeló la prohibición, recibiendo el apoyo de la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis.

El 5 de marzo de 2024, el Tribunal de Arbitraje Deportivo dictaminó que el resultado positivo de Halep probablemente se debió a un suplemento contaminado. Si bien se determinó que tenía cierta culpa, no fue suficiente para justificar una suspensión prolongada. Su prohibición se redujo a nueve meses, que ya había cumplido, lo que la autorizó a regresar de inmediato a la competencia.

Después de que se hicieran públicos los casos de dopaje de Jannik Sinner e Iga Swiatek y se revelara que pudieron jugar mientras se tramitaba la apelación, Halep fue una de las que criticó el “doble estándar”.

Simona Halep during a press conference in Miami in 2024 (Megan Briggs/Getty Images)Simona Halep durante una conferencia de prensa en Miami en 2024 (Megan Briggs/Getty Images)

“Estoy sentada e intentando entender, pero me resulta realmente imposible entender algo así. Me pongo de pie y me pregunto, ¿por qué hay una diferencia tan grande en el trato y el juicio? No puedo encontrarla y no creo que pueda haber una respuesta lógica”, escribió en su Instagram en noviembre. “Solo puede ser mala voluntad de la ITIA, la organización que ha hecho absolutamente todo para destruirme a pesar de la evidencia”, criticó a la organización.

Aclaró además sus comentarios a The Telegraph Sport: “Lo que creo que tampoco es justo es que anunciaron mi caso de inmediato, y recibí toda la presión de la prensa, y para estos dos jugadores (Sinner y Swiatek) lo mantuvieron en secreto, y simplemente dijeron sobre el caso cuando todo estaba hecho, así que es muy extraño”, dijo sobre sus casos.

“Y también pedí que me levantaran la suspensión provisional para poder jugar. Dije: ‘Si al final creéis que soy culpable, os lleváis los puntos y todo el dinero y todo, pero dejadme jugar’, porque quería mantener el ritmo. Lo pedí unas dos o tres veces, pero ahora ellas (Sinner y Swiatek) pueden jugar”, añadió.

En marzo de 2024, Simona Halep hizo su regreso a la pista en el Miami Open, entrando al torneo con una invitación wild card. Sin embargo, su regreso duró poco, ya que cayó ante la española Paula Badosa, que pasó a tener una temporada impresionante, y luego perdió ante Yuan Yue durante el Hong Kong Tennis Open.

Retiro: ‘Estoy en paz’

El martes 4 de febrero, Halep jugó el que sería su último partido profesional. Compitiendo frente a su público local en el evento WTA 250 en Cluj, la tenista de 33 años fue derrotada 6-1, 6-1 por la italiana Lucia Bronzetti. Tras la derrota, la ex número uno del mundo y dos veces campeona de Grand Slam anunció su retiro.

Hablando con 30-0, Halep compartió su perspectiva sobre el retiro: “No sé por qué todos temen este momento. Me siento bien, aunque tal vez en unos días, será más difícil. Para mí, es un alivio. Fue muy difícil, no soy el tipo de persona que entra a la cancha solo para estar allí. Ni siquiera podía entrenar adecuadamente. Antes de venir aquí, lo máximo que podía hacer era una hora al día en arcilla”.

Continuó: “Obviamente, se necesita mucho más para competir en un partido completo. Me duele la rodilla, me duele el hombro y llegué al agotamiento emocional. Ya no veo el sentido de continuar. No puedo esforzarme solo para luchar por un lugar en el top 100. Para permanecer en la cima, tienes que trabajar como un loco… y ya no puedo hacerlo más”.


Al reflexionar sobre su suspensión y los desafíos que soportó, Halep reconoció cómo la experiencia cambió su perspectiva. “Hasta mi suspensión, no creía en el mal. Fue entonces cuando me di cuenta de que hay mucho de eso en el mundo. La gente me pregunta si siento la necesidad de venganza, pero no la siento, ni siquiera contra aquellos que actuaron de mala fe. Estoy en paz sabiendo que no hice nada malo. Quiero permanecer limpia y tranquila”, dijo.

Reconoció que el punto de inflexión llegó cuando los médicos le recomendaron un implante de cartílago para su rodilla, con un período de recuperación de 18 meses y sin certeza de recuperar su mejor forma. Sin embargo, a pesar de su triste adiós al tenis, Halep seguirá siendo una de las mayores campeonas del deporte.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News