El tema hace referencia al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación y ahora conquistó el número 1 en Billboard en Estados Unidos
La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco ha alcanzado el primer lugar en la lista LyricFind Global de Billboard, un logro que se atribuye al creciente interés por la letra de su canción “El del Palenque”.
Este tema, que hace referencia al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, ha generado un aumento del 232% en las búsquedas de su letra, según informó Billboard.
El ascenso de la canción en los rankings se produjo tras la viralización de un video en el que, durante un concierto en el Auditorio Telmex en Jalisco, se proyectó la imagen de El Mencho mientras la agrupación interpretaba “El del Palenque”. Este hecho no solo desató controversia en redes sociales, sino que también llevó al retiro de las visas estadounidenses de los integrantes de la banda, según detalló el medio.

De acuerdo con Billboard, el interés por “El del Palenque” no se basa en las reproducciones de audio o las ventas, sino en las búsquedas de su letra en más de 100 plataformas digitales, como Amazon Music, Pandora, Deezer y Microsoft, entre otras. La lista LyricFind Global mide específicamente el interés textual de las canciones, lo que refleja cómo la polémica en torno a la proyección de la imagen de El Mencho ha captado la atención del público.
El corrido, que comienza con una introducción que menciona a los intérpretes y el título de la canción, ha sido relacionado con la narcocultura debido a su contenido y contexto. Según Billboard, el término “palenque” tiene múltiples significados en este ámbito, desde un lugar para peleas de gallos hasta un espacio asociado con enfrentamientos armados, a menudo controlado por el crimen organizado.
La controversia en los conciertos de Jalisco y Michoacán sobre narcocorridos
La polémica en torno a Los Alegres del Barranco se intensificó en marzo pasado, cuando durante sus presentaciones en Jalisco y Michoacán se proyectó la imagen de El Mencho. Este hecho generó críticas en redes sociales y llevó a que las autoridades estadounidenses tomaran medidas contra la agrupación, retirándoles las visas necesarias para ingresar a Estados Unidos.
El video del concierto en el Auditorio Telmex, donde se interpretó “El del Palenque”, fue ampliamente compartido en redes sociales, lo que incrementó la atención hacia la banda y su música. Según Billboard, este fenómeno explica el aumento exponencial en las búsquedas de la letra de la canción, que finalmente la llevó al primer lugar de la lista LyricFind Global.

El significado de “El del Palenque” en la narcocultura
La canción “El del Palenque” ha sido objeto de análisis debido a su relación con la figura de El Mencho y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Según Billboard, el corrido hace referencia a elementos asociados con la narcocultura, como el control de actividades en fiestas patronales y el uso del término “palenque” para describir lugares de poder y enfrentamiento.
El CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, ha sido vinculado con el control de la venta de alcohol en eventos locales de Jalisco, lo que refuerza la conexión entre la canción y el contexto del crimen organizado en la región. Este tipo de referencias ha generado tanto interés como controversia, posicionando a Los Alegres del Barranco en el centro del debate público.
La lista LyricFind Global, en la que “El del Palenque” alcanzó el primer lugar, se diferencia de otros rankings musicales al no basarse en reproducciones, ventas o visualizaciones. En cambio, mide el interés del público por las letras de las canciones a través de búsquedas y consultas textuales en plataformas digitales.
Según Billboard, este enfoque permite identificar tendencias basadas en el contenido lírico de las canciones, lo que explica cómo la controversia en torno a Los Alegres del Barranco y su proyección de la imagen de El Mencho impulsaron el interés por “El del Palenque”.