En los últimos días, la agrupación Los Alegres del Barranco ha estado en el centro de la controversia por mostrar imágenes de un reconocido narcotraficante durante sus conciertos: hoy ocupan la primera posición entre los artistas más escuchados.
SINALOA, México.– En los últimos días, la agrupación Los Alegres del Barranco ha estado en el ojo del huracán por presentar durante sus conciertos imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lejos de provocar su cancelación, esta atención masiva llevó esta semana a Los Alegres del Barranco al primer lugar de la lista global de Billboard , en la categoría LyricFind Global.
Dominan en el listado con su corrido ‘ El del Palenque’.
¿Cómo se llega a la lista de Billboard?
Para cualquier artista entrar en la lista de Billboard, la canción debe tener un alto número de descargas en Estados Unidos y a nivel mundial, tanto en estaciones de radio como en plataformas de streaming como Amazon Music, Apple Music, Spotify y YouTube.
El corrido ‘ El del Palenque’ lidera la categoría ‘LyricFind’ tras incrementar su audiencia en Estados Unidos en 46%, alcanzando 13.6 millones de reproducciones.
La canción, compuesta por José Carlos Moreno Álvarez, bajista de Los Alegres del Barranco, ha llamado la atención del público debido a su letra, que ha sido buscada y consultada en distintos servicios digitales.
¿Están prohibidos los narcocorridos en México?
Este lunes 14 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente prohibir los narcocorridos.
“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual”, declaró.
Además, comentó lo sucedido la semana pasada en el municipio de Texcoco, Estado de México, durante la Feria Internacional del Caballo Texcoco, un evento tradicionalmente conocido por su exposición ganadera, espectáculos ecuestres (como jaripeos), juegos mecánicos, gastronomía, artesanías y palenques.
Este año, la cartelera musical incluye artistas como Banda MS, Gerardo Ortiz, Christian Nodal y Luis R. Conriquez.
Sin embargo, durante su presentación, Luis R. Conriquez decidió no interpretar narcocorridos, lo cual generó una respuesta negativa por parte del público. En redes sociales circularon videos donde se ve a los asistentes lanzando sillas en señal de protesta.
El artista publicó un comunicado para explicar su decisión.
A raíz de este incidente y de prohibiciones locales en algunos municipios, la presidenta Sheinbaum reiteró su postura: “¿Cuál es nuestra posición? Nosotros creemos que tiene que construirse en la sociedad una negativa hacia los contenidos que hacen apología de la violencia, de las drogas o de la misoginia. A veces, cuando se prohíben sin un proceso social previo, las canciones siguen interpretándose… no se entiende por qué se prohíbe.”