Tras darle el protagónico juvenil en su nueva telenovela ‘Amanecer’, las criticas para la familia no han parado en redes
El arranque de la nueva telenovela “Amanecer”, producción de Juan Osorio para Televisa, generó expectativas y comentarios positivos por la presencia de figuras reconocidas como Fernando Colunga y Livia Brito.
Sin embargo, el productor volvió a enfrentar cuestionamientos en redes sociales y medios, principalmente por designar a su hijo, Emilio Osorio, como el protagonista juvenil. Esta decisión, que marca la quinta ocasión consecutiva en la que Emilio lidera una historia bajo la dirección de su propio padre, despertó señalamientos de nepotismo y valió para que parte del público lo etiquetase como “nepobaby”, término utilizado para señalar beneficios laborales por lazos familiares.
Ante las críticas, Juan Osorio no se reservó palabras y defendió abiertamente su postura de trabajar con Emilio ante un reciente encuentro con diversos medios de comunicación:
“Emilio es una persona que siempre se prepara, estudia, se aprende bien los personajes, y llega antes que todos. Se ha ganado su lugar. Si yo soy su padre, ¿quién no apoya a sus hijos? Si tengo la posibilidad de hacerlo, lo haré. ¿Por qué contratar a personas irresponsables si puedo confiar en mi hijo? Prefiero trabajar con él. Y para quienes critican, ¿acaso ustedes no harían lo mismo por su familia?”, expresó el productor ante los cuestionamientos de la prensa.

La relación profesional entre Juan Osorio y Emilio Osorio: polémica y trayectoria
Los reflectores no solo han estado puestos sobre sus proyectos, sino también sobre la relación que une laboralmente al productor con Emilio Osorio. Desde sus primeras oportunidades en el medio, Emilio ha formado parte integral del elenco de las telenovelas impulsadas por su padre, incluyendo títulos como “Mi marido tiene familia”, “Juntos el corazón nunca se equivoca”, “¿Qué le pasa a mi familia?” y “El amor invencible”, y ahora sumando este nuevo protagónico en “Amanecer”.
Si bien Emilio ha manifestado en distintas ocasiones su gratitud por la confianza de su padre, paralelamente ha admitido que las críticas aumentan en cada proyecto nuevo.
Diversos usuarios en redes sociales y algunos sectores de la audiencia ponen en duda la imparcialidad del proceso de selección del elenco, sugiriendo que la preferencia familiar impide a otros talentos juveniles tener las mismas oportunidades en los estelares de Televisa.
La etiqueta de “nepobaby” creció entre los detractores, quienes consideran que la continuidad de Emilio en los papeles principales opaca la llegada de nuevas figuras y podría afectar la percepción del público sobre la equidad en los castings de la televisión mexicana.

A pesar de los señalamientos, Juan Osorio insiste en que la presencia de Emilio en sus producciones responde al profesionalismo y compromiso demostrado por el actor, y no únicamente a su vínculo de sangre.
El productor sostiene que confía en la capacidad de su hijo y que, como cualquier padre, opta por apoyar a su familia siempre que exista la oportunidad, desestimando así la polémica y asegurando que Emilio se ha ganado su lugar frente a las cámaras.