Antes de su debut en el Abierto de Baviera, el número 2 del mundo, Alexander Zverev, ofreció una reflexión honesta sobre sus actuaciones recientes.
© Getty ImagesGerman star Alexander Zverev.
Alexander Zverev fue considerado uno de los principales aspirantes en torneos recientes como Indian Wells, el Abierto de Miami y Montecarlo. Sin embargo, en cada uno de esos eventos, tuvo actuaciones decepcionantes y fue eliminado antes de lo esperado. Ahora, antes de su debut en el Abierto de Baviera, el número 2 del mundo se ha sincerado sobre esta racha actual de su carrera.
“Por supuesto que no he jugado particularmente bien. Perdí contra muchos jugadores a los que debería haber vencido”, admitió Zverev durante una conferencia de prensa compartida por Tennis.com. Se refería claramente a las eliminaciones tempranas en sus últimos torneos, siendo la más notable la de Montecarlo, donde cayó en dieciseisavos de final ante el número 34 del mundo, Mateo Berrettini.
“Las últimas semanas han sido un poco más difíciles, pero sigo teniendo mucha confianza en que jugaré bien ahora y, con suerte, en las próximas semanas”, añadió Alexander. Todavía creo que puedo jugar bien en las grandes citas. Jugué la final del Abierto de Australia hace tres meses. Aun así, no he olvidado cómo se juega.
La estrella alemana se mantuvo optimista sobre su estado de forma. “Siento que estoy empezando a jugar cada vez mejor. Creo que necesito ganar uno o dos partidos reñidos. Y todavía tengo fe en mí mismo”, dijo el número 2 del mundo. “Creo que pronto superaré mi fase”.
World No. 2 Alexander Zverev
Zverev reflexiona sobre sus errores de este año
Alexander Zverev tuvo un comienzo sólido en 2025, llegando a la final del Abierto de Australia, donde perdió contra Jannik Sinner. Pero las cosas comenzaron a ir cuesta abajo después, algo sobre lo que se ha tomado tiempo para reflexionar. “No tomé la decisión de jugar en Sudamérica después del Abierto de Australia; la tomé seis o siete meses antes, y no fue la decisión más inteligente”, admitió. “Lo tengo claro”.
El jugador alemán aclaró que sus comentarios no eran una crítica al Abierto de Argentina ni al Abierto de Río. “No puedo decir ahora que la gira sudamericana fue mala o que no la disfruté ni nada por el estilo. La organización allí es excelente. También fue agradable jugar tenis en esos países”, explicó, dejando claro que el problema tenía más que ver con la programación y las transiciones de superficie. “Hay que aprender de los errores”.
¿Qué le depara el futuro a Zverev?
El lunes por la mañana, Alexander Zverev debutará en el Abierto de Baviera en dieciseisavos de final contra Alexandre Muller, buscando recuperar su mejor nivel en casa. Aun así, dejó claro que su principal objetivo está más allá, concretamente en Roland Garros: “Sigo confiando en que empezaré a jugar un tenis realmente bueno para cuando llegue París y que París seguirá siendo mi principal objetivo”.