La pregunta que todos se hacen: ¿Es Álex Márquez el nuevo heredero del legado de Jorge Martín en MotoGP 2025?

La candidatura del ’73’ salió reforzada de Jerez y aterrizará al frente del campeonato en el mítico trazado de Le Mans

Álex y Marc Márquez se saludan tras el sprint de Jerez.

Álex y Marc Márquez se saludan tras el sprint de Jerez.EFE

Anadie se le escapa que MotoGP 2025 parece un curso destinado a alguno de los tres primeros clasificados del campeonato tras las primeras citas del curso. A Le Mans aterrizan Álex Márquez (140 puntos), su hermano Marc (139) y Pecco Bagnaia (120) pegados en el tanteador, con las dos Ducati del VR46 en segundo plano y algo más lejos, y sin la presencia del campeón Jorge Martín tras la acumulación de desgracias desde que se colocase el ‘1’ en el carenado. Pero, tras Jerez, el nombre es el de Álex Márquez, que es más que el hermano de… y tras su primer triunfo parece que no quiere límites.

Marc felicita a Álex Márquez.

Marc felicita a Álex Márquez.DUCATI

Álex no ha fallado. Ya salió líder de Austin tras la caída de Marc Márquez cuando dominaba bajo el piso húmedo. Pero quizá no estuvo del todo fino en Qatar. Lo recuperó en Jerez tras otro error del 93 y su consistencia es el arma. Sí, recuerda a algo. A lo que hizo Jorge Martín en 2024 con la Ducati del Pramac, donde no necesitó ganar más que Bagnaia (tres victorias a 11). Con una moto satélite e impidiendo la fiesta de las motos oficiales de Borgo Panigale.

Hay paralelismos claros. También es cierto que esa versión de Martín estuvo decidida a buscar el título desde que lo perdiese un año atrás y que recibió gasolina a su motivación tras el ‘no’ del fichaje por el equipo oficial. Pero Álex Márquez puede inspirarse y romper el dominio de un Marc lanzado aunque con dos fallos importantes en Austin y Jerez.

Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, en plena batalla.

Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, en plena batalla.RED BULL

¿El nuevo Martín?

Hemos sido competitivos, pero con Marc en pista aún no es suficiente para ganar el título. La situación es similar a la de Jorge Martín, pero no igual.

Álex Márquez

“Martín no solo ganó gracias a la gestión: era muy rápido y tiene un talento innato que le hizo ganar en varios momentos”, reconoció el propio Álex Márquez. Eso sí, ve diferencias con Martín. “Hemos sido competitivos, pero con Marc en pista aún no es suficiente para ganar el título. La situación es similar a la de Jorge Martín, pero no igual. Él tenía una moto oficial”, explicó.

Allí reside otra clave. La GP-24 del Gresini no recibirá las actualizaciones de la GP-25 -o 24.9- del equipo oficial. Y seguro que llegan para dar otro paso al frente. “No me esperaba iniciar así. Ya hemos igualado los puntos del último curso, y ni me esperaba llegar así a Le Mans, ni ser líder del campeonato en la quinta carrera”, contó Álex Márquez. Pero ya ha roto el techo de cristal de ganar, también el de batallar con los mejores para ganarlos. Y no ha fallado.

Alex Márquez celebra con la escudería Ducati su victoria en el trazado de Jerez

Alex Márquez celebra con la escudería Ducati su victoria en el trazado de JerezEFE

Debemos mantener la mente fría y poder calmarnos. No podemos permitir que nos pase como en 2024, cuando tras el accidente de Aragón nos perdimos cuatro fines de semana

Álex Márquez

“Es un año muy largo y habrá algún circuito que me pondrá en dificultad o algún fin de semana donde no iré bien”, contó. Y deja una clave que quizá sea otro punto sobre el que construir: no desesperarse. No fallar. “Será cuando debemos mantener la mente fría y poder calmarnos. No podemos permitir que nos pase como en 2024, cuando tras el accidente de Aragón nos perdimos cuatro fines de semana”, cerró el líder del Mundial.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News