El caso de la creadora de contenido tomó un nuevo rumbo tras el lamentable fallecimiento de su bebé
La polémica en torno a Lupita TikTok, ha escalado en las últimas semanas debido a una serie de eventos que han puesto su vida personal y profesional bajo el escrutinio público.
La polémica en torno a Lupita TikTok, ha escalado en las últimas semanas debido a una serie de eventos que han puesto su vida personal y profesional bajo el escrutinio público.
Te puede interesar:Quién era Valeria Márquez, tiktoker asesinada durante transmisión en vivo
La situación llegó a un nuevo nivel de polémica tras el fallecimiento de su hija, Karely Yamileth, quien había sido hospitalizada a finales de abril. Este trágico suceso desató una ola de críticas hacia la influencer, con usuarios en redes sociales acusándola de negligencia, lo que incrementó la atención mediática sobre su entorno.
Por su parte, el esposo de Lupita fue detenido bajo acusaciones de delitos equiparables a la violación, debido a la discapacidad intelectual que presuntamente padece la influencer. Este caso ha generado un debate sobre la vulnerabilidad de Lupita y las condiciones en las que se encuentra.
El papel de James Flores, mánager de Lupita
Además, su mánager, James Flores, ha sido señalado por supuesta explotación laboral, con acusaciones de haberse enriquecido mientras Lupita y su familia permanecen en condiciones de pobreza.
En respuesta a estas acusaciones, se viralizó un fragmento de un podcast en el que James Flores abordó los señalamientos en su contra. En este material, Flores detalló los pagos que realiza a Lupita por su participación en eventos y su trabajo en plataformas digitales.
Te puede interesar:Reportan muerte de Karely, bebé de Lupita TikTok
Según explicó, Lupita es la influencer que más ingresos genera dentro de su agencia, aunque admitió que las ganancias no son significativas. En sus palabras, expresó: “Ojalá, Dios los escuche y llegue a funcionar este proyecto y poder ayudar a Lupita bien, el primer billete que venga dárselo”.

Las críticas hacia Flores se centran en la percepción de que Lupita no recibe una remuneración justa, a pesar de su popularidad y constante presencia en redes sociales. Usuarios han cuestionado la transparencia en la gestión de sus ingresos y el papel del mánager en las decisiones financieras que afectan a la influencer. Flores, por su parte, ha negado las acusaciones de explotación y aseguró que su intención es apoyar a Lupita en el desarrollo de su carrera.
El caso de Lupita TikTok ha generado un amplio debate en redes sociales, donde se discuten temas como la explotación laboral, la vulnerabilidad de personas con discapacidad y el impacto de la fama en la vida personal de los influencers. La situación sigue siendo objeto de atención mediática, mientras se espera que las autoridades y las partes involucradas aclaren los hechos.