“¿Cuál de los dos líderes, Sheinbaum o Trudeau, tiene una mayor aceptación popular?”

Luego de lidiar con las amenazas de Trump y lograr acuerdos para evitar el cobro de aranceles, Sheinbaum y Trudeau miden fuerzas para ver quién tiene mejores niveles de aprobación.

Los mandatarios han tenido un inicio de año con las amenazas de aranceles de Trump

Foto: Cuartoscuro/Captura de pantalla

Los gobiernos de México y Canadá se han visto en dificultades por las constantes amenazas de Donald Trump sobre el aumento de aranceles.

Y aunque de último minuto lograron frenar la imposición de dichos impuestos, la actuación de Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha dado mucho de qué hablar.

Pero más allá de las acciones que anunciaron, la gran pregunta es cómo son percibidos por sus gobernados tras el enfrentamiento que tuvieron con Trump.

Trudeau va en picada

Para el canadiense han sido años difíciles, pues desde hace ya un tiempo su popularidad ha ido descendiendo por el incremento de la inflación, el flujo de migrantes que ha ido en aumento, así como el elevado costo de la vivienda.

Justin Trudeau

Foto: Especial

De acuerdo con el Angus Reid Institute, la aprobación del primer ministro ha ido a la baja desde el 2018, pero es en 2021 cuando se agravó la percepción que la ciudadanía tiene de él.

De acuerdo con un seguimiento sobre su popularidad, en diciembre del 2024 alcanzó 74% de rechazo y un 22% de aprobación.

Por estas razones y las exigencias de congresistas del Partido Liberal, Trudeau anunció su renuncia tanto del gobierno como del Partido.

“Renunciaré como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido designe a su nuevo líder”, señaló el 6 de enero.

La encuesta publicada por Ipsos el pasado 8 de enero, señaló que un 81% estuvo de acuerdo en que presentara su renuncia como líder del Partido Liberal.

Otra publicación de la misma casa encuestadora, pero del 21 de enero, muestra que el 77% de los canadienses cree que deberían realizarse elecciones federales para tener un primer ministro y un gobierno fuerte que pueda lidiar con las amenazas de aranceles.

Sheinbaum, la de mejor aprobación

Por su parte, Claudia Sheinbaum ha logrado mantener una buena aceptación por parte de los mexicanos desde que llegó a la presidencia, pues para finales de diciembre del 2024, se ubicó en un 75.4% de acuerdo con una encuesta de MetricsMX.

Mientras que la agregadora Polls MX ubica su aprobación en un 77%, contra un 22% de desaprobación.

A su vez, un estudio de Covarrubias y Asociados que midió la percepción de los mexicanos sobre la forma en la que Sheinbaum ha afrontado las amenazas de Trump, el 79% consideró que ha sido buena o muy buena.

Analistas han mencionado que la presidenta mantuvo un estilo más firme que su antecesor.

Sheinbaum aprobación

Foto: CUARTOSCURO.COM

Un ejemplo de ello fue el anuncio que hizo sobre la posibilidad de que México también impusiera aranceles a Estados Unidos.

Finalmente, este lunes, Sheinbaum declaró que los aranceles de EUA no se aplicarían hasta dentro de un mes luego de hablar con Trump y realizar varios acuerdos como el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News