El piloto murciano ha destacado que no tiene pretensiones económicas en comparación a sus compañeros, aunque se ha olvidado de la renuncia de Marc Márquez al contrato millonario de Honda.

Pedro Acosta, corriendo en Austin.
Pedro Acosta no ha arrancado bien la temporada, situándose fuera de los diez primeros puestos tras los tres Grandes Premios disputados. Al igual que sus compañeros de equipo Enea Bastianini y Brad Binder, también fuera del top 10, evidenciando que la moto de KTM está lejos de las mejores marcas.
En la fábrica austriaca se conoce desde hace meses que atraviesan una crisis económica y con Pedro Acosta finalizando contrato en 2026, los rumores de salida del ‘Tiburón de Mazarrón’sobrevuelan el paddock de MotoGP.
Sin embargo, el piloto murciano ha querido sosegar todos los rumores de su posible salida a un equipo mejor y con mejores condiciones económicas. “Soy el único en este paddock al que no le interesa el dinero“, ha asegurado en ‘Speedweek’.
Al joven piloto parece haberse olvidado de Marc Márquez, ya que el ilerdense renunció al contrato de Honda en 2023, además de rechazar una renovación de contrato millonario por la marca japonesa. De haberse mantenido y renovado, el ocho veces campeón del mundo hubiera ingresado hasta 125 millones de euros.
En cuanto a los malos resultados, el piloto de KTM se ha mostrado muy paciente y convencido que vendrán mejores. “Tampoco siento ninguna presión real; Nadie me ha presionado desde el primer día en la empresa. Cuando estaba en Moto2, todos esperaban que ganara el campeonato en mi primer año. El año pasado fui el piloto que más sufrió caídas y nadie dijo nada. Empezamos bien, luego se puso más difícil y nadie me presionó”, ha comentado mostrando su agradecimiento a la fábrica.
Para finalizar se ha mostrado optimista y confiado en cuanto a mejorar su rendimiento. “Estoy aquí y puedo hacer lo que amo. Me gusta conducir y, en ese caso, los buenos resultados suelen venir de forma natural. A veces es más fácil, a veces más difícil, pero si me mantengo tranquilo y feliz, vendrán“, ha zanjado.
Exclusiva de Pedrerol: ¿Qué jugadores del Real Madrid hablaron en el vestuario tras la debacle ante el Arsenal?
En ‘El Chiringuito’, el presentador del programa desveló quiénes tomaron la palabra en el vestuario del Emirates tras caer 3-0.
‘Su’ marca
En Austin, el bicampeón mundial volvió a ser rotundo en ese sentido. “Quiero ganar, eso está claro. La relación entre KTM y yo es más personal de lo que mucha gente piensa. He estado llevando estos colores desde que tenía 14 años; cumpliré 21 años este verano. He sido parte de esta familia durante siete años. No sería fácil decirles adiós“, dice en Speedweek. Y da un voto de confianza: “La moto alcanzará el nivel necesario, de eso estoy seguro”.

Pedro Acosta, en Austin.
Acosta es contundente respecto a las posibles razones para irse. “Soy el único en este ‘paddock’ al que no le interesa el dinero“, proclama.
Sin presiones
El joven talento es igualmente tajante respecto a si KTM le agobia por su mayor responsabilidad este curso, cuando subió a su equipo oficial. “Tampoco siento ninguna presión real. Nadie me ha presionado desde el primer día en la empresa. Cuando estaba en Moto2, todos esperaban que ganara el campeonato en mi primer año. El año pasado fui el piloto que más caídas sufrió y nadie dijo nada. Empezamos bien, luego se puso más difícil y nadie me presionó. Sabemos que tenemos un largo camino por recorrer antes de poder intentar ganar el campeonato”, aseveró.
El español es claro respecto a lo que significa el estrés para él. “Alguien que está en paro y tiene que llevar comida a casa está bajo presión. Yo estoy aquí y puedo hacer lo que amo. Me gusta pilotar y, en ese caso, los buenos resultados suelen venir de forma natural. A veces es más fácil; a veces más difícil, pero si me mantengo tranquilo y feliz, vendrán”, concluye.