Natanael Cano presentó recientemente su nuevo álbum titulado “Porque la demora”, el cual marca un cambio importante en su estilo musical, ya que está compuesto exclusivamente por canciones de reguetón y trap, dejando de lado los corridos tumbados que lo llevaron al estrellato.
En entrevista, el intérprete sonorense aclaró las razones detrás de esta decisión creativa y negó que se trate de una estrategia para alinearse con campañas como “México Canta”, que buscan eliminar letras que hagan apología del delito en la música.
Aunque esta producción musical representa una pausa en el regional mexicano, Cano recordó que los géneros urbanos no le son ajenos, ya que fueron clave en su ascenso en las listas de popularidad en México.
Tras el estreno del álbum, usuarios en redes sociales comenzaron a especular sobre un posible abandono definitivo de los corridos tumbados, algo que el propio artista desmintió al explicar el contexto detrás del proyecto.
“El rey de los corridos tumbados” aseguró que su alejamiento temporal del género no obedece a la polémica por censura que ha surgido en algunos municipios del país respecto a este tipo de canciones.
Cano mencionó que la producción de “Porque la demora” ya estaba finalizada antes de que iniciara la discusión pública sobre posibles restricciones a los corridos tumbados en ciertos eventos.
“Se juntó, los tiempos de Dios son perfectos”, expresó el cantante durante su participación en el pódcast De frente con DimeloKing.
Añadió que hacer el disco en otro género le permitirá desarrollar sus conciertos de una manera distinta, como lo tenía planeado, y que el giro musical no fue premeditado como respuesta a la polémica.
Si bien reconoció que las medidas buscan frenar canciones que promuevan el delito, Natanael Cano defendió el género que lo llevó a la fama, argumentando que su intención siempre ha sido positiva.
“Nosotros lo hacemos con la intención de crecer, siempre se hizo con hambre, venimos con mucha hambre de salir para adelante como para que digan que está mal. No tiene sentido, esto es arte, esto es cultura, es expresión y es música al final. Entonces está malísimo eso”, declaró.