Ensalza a su hermano e insiste en ir con perfil bajo en Assen ante Pecco Bagnaia y Álex

Marc Márquez.
Marc Márquez no cambia de discurso. Sigue con su perfil bajo cuando llega a un circuito en el que alguno de sus dos rivales ha tenido buenos resultados, como es el caso de Assen para el GP de los Países Bajos de MotoGP de este fin de semana. También ensalza a su hermano Álex.
Sensaciones
“Mugello ya está olvidado, como si hubieran pasado dos semanas. Estamos en un periodo del campeonato donde sí, sacando el parón del verano, pero serán siempre dos carreras seguidas y es importante controlar esas emociones, de no venir ni derrotados de la carrera previa ni volando de la carrera previa. Ya estamos centrados en este gran premio, donde la mentalidad es exactamente la misma que os dije: vengo a defender, pero sin descartar nada”.
Mejor versión, sin errores
“Sí, pero ahora cuando ¡pam! lo cometo. No compararé esta versión actual con la de 2019, porque, para mí, 2019 fue mi mejor temporada en el Mundial, incluso mejor que 2014, cuando terminé todas las carreras primero o segundo, descartando la de Austin, pero sí que estoy muy bien de forma, me encuentro bien, físicamente he ido mejorando mucho estos últimos años, evidentemente gestionando las molestias que tenga que gestionar, pero esto ya no está en mis manos, y me estoy encontrando muy a gusto con el equipo y con la moto, pero me estoy encontrando un rival que, a principio de año era inesperado y está siendo muy duro, porque es constante, rápido, como es mi hermano Álex”.
Álex, como rival
“Me crea una sensación muy similar a la de Dovizioso, cuando en 2017 me empecé a jugar los Mundiales con Dovizioso. Al principio, bueno… pero luego ves que es un rival rápido, que está siempre ahí, siempre está en el podio, veía un gráfico el otro día: he ganado ocho Sprint, pero él ha hecho segundo en todas las Sprint y ha ganado la que no gané yo. Entonces, es muy constante, rápido, que tiene unos puntos fuertes muy diferentes a los míos, a nivel de estilo de pilotaje y esto hará que de aquí a final de temporada sea el rival a batir, sobre todo, por la distancia que tenemos en el Mundial”.
Bagnaia y Assen
“El jaque mate no puede llegar a la novena carrera. Es imposible. Está a 110 puntos, pero no hemos llegado ni a la mitad de la carrera. Son muchos puntos, pero es que hay muchos en juego. Hay muchas carreras seguidas; una pequeña lesión y te saltas dos-tres carreras de golpe. Es ahí donde todo juega, todo es posible. Como se vio en Mugello, Pecco salió con muchas ganas a disputarlo todo y aquí, a priori, vengo con la mentalidad de que Pecco y Álex irán más rápidos que yo. Luego, veremos si, como en Mugello, podemos contrarrestar estas diferencias de pilotaje”.
Expectativas del inicio y ahora
“Esperaba o intentaba lograr esa ventaja. Los 37 son importante tenerlos, tienes ahí una carrerita de ventaja, de margen, que un fallo tuyo y sigues luchando y un fallo del otro, se aleja mucho más. Quizá esperaba, honestamente, que esa diferencia fuera al revés. Honestamente, nos nombres, Pecco, segundo y Álex, tercero, pero Álex está siendo uno de los rivales de los más duros que he tenido, pero porque no falla, siempre está ahí. Ha fallado una carrera, pero porque era en agua, pero siempre está ahí. Y esto hace temer mucho al rival”.
Álex, en un año sin Marc
“Veremos, porque quedan muchas carreras. En estas primeras nueve, es mi hermano y estoy halagando a un rival mío, pero que a la vez es mi hermano. Esta luchando con un moto del año anterior, vale que son iguales ahora mismo, pero con un equipo satélite. Esto lo pones otro nombre ahí encima… Por ejemplo, yo el año pasado no lo hice igual de bien que lo queestá haciendo Álex. Yo estaba luchando con un equipo satélite con los Factory. Es lo que está haciendo Álex este año. Está haciendo una temporada muy buena, donde es mi hermano, pero es el rival ahora mismo. La relación no va a cambiar porque, para mí, la familia va por delante de cualquier título mundial”.
Las caídas de Austin y Jerez
“Sí, yo pienso mucho en eso. Pienso más en eso que en las victorias de Tailandia y Argentina, por ejemplo, porque sin ellos fallos… evidentemente se falla, y voy a fallar yo, Álex y Pecco de aquí a final de año, pero es intentar fallar lo menos posible, porque la velocidad la tenemos, pero esos dos fallos… Si fallas yendo tercero o cuarto jugándotela porque vas colgado, lo entiendes. Pero si fallas liderando una carrera por dos segundos, pues pesa más”.