Primero en la Práctica de MotoGP de Jerez y Marc, ‘sólo’ cuarto

Álex Márquez, en Jerez.
Álex Márquez logró el mejor tiempo en la Práctica de MotoGP del GP de España en Jerez. El bicampeón se sobrepuso a dos caídas en el día, la última muy fuerte, para salir y batir el récord de la pista andaluza. Marc, ‘sólo’ cuarto y con una ‘salvada’.
El tiempo era soleado y con relativo calor, con 25 grados en el ambiente y 35 en el asfalto.
De salida, los Márquez dominaban. Álex era primero y Marc, segundo. El del Gresini iba detrás de su hermano cuando se fue al suelo en la curva 5. Primero golpeó el asfalto y, después, rodó por la escapatoria de tierra. Se levantó aturdido. Ya por la mañana tuvo un incidente antes de marcar el mejor tiempo. Su Ducati GP24 golpeó la barrera de aire, que se rompió. Hubo que sacar la bandera roja, parar todo, para reparar la zona. Marc pudo completar ese giro y situarse al mando por 38 milésimas.
Volvieron y seguían trabajando el ritmo para las dos carreras. Casi todos iban con gomas medias delante y detrás. Pese a ello, iban rebajando los cronos. Quartararo rebajaba el registro del octocampeón. Álex Márquez, con dolores en el brazo derecho, se reservaba para el final.
Zarco ponía el blando y se colocaba primero, pero era batido por Quartararo y Acosta, con blando trasero, y por un Marc con neumáticos medios muy gastados.
Brad Binder se accidentaba en la curva 9. El sudafricano se levantó sin problemas. Justo antes había crecido en la tabla.
Restando 23 minutos, Viñales ya montaba compuestos blandos delante y detrás. Le servía para quedarse a 90 milésimas del mejor crono de Quartararo.
El Diablo era el primero en salir. Forzaba mucho con una Yamaha que se movía una barbaridad e iba limando sus tiempos… hasta que se cayó en el -ángulo de entrada a meta. Se levantó y quería seguir con esa montura, pero los comisarios no le dejaron. Volvió… por el vial. Se cancelaron las vueltas posteriores, pero quedaba mucho.
Marc pudo fijar un registro que le ponía primero. Álex se mejoraba para evitar problemas. Lo mismo que Bagnaia y todas las Ducati salvo Di Giannantonio. El ‘top 5’ era un pleno con las Desmosedici en el momento en el que todos paraban para hacer su última salida.
‘Diggia’ tardó poco en reaccionar y firmar el ‘top 6’ ‘ducatista’. Se lo ponen complicado al resto.
Jack Miller besaba el asfalto en la curva 9. Bagnaia apretaba y se mejoraba, pero no le cancelaban la vuelta, con lo que tomaba la cabeza.
Raúl Fernández igualmente se accidentaba en la curva 6. Al poco, le ocurría lo mismo a su compañero Ogura, en la 2.
Álex Márquez se libraba de todas las banderas amarillas para batir el récord de la pista, bajando del 1:36. Hacía 1:35.991.
Joan Mir continuaba con el festival de caídas y perdía el equilibrio. Quartararo se salvaba haciendo motocross en la escapatoria de la 1.
Marc había cambiado cosas en la parte delantera de su GP25 y forzó al final, pero se fue largo en la curva 6. Debió hacer una ‘salvada’ para evitar el choque. ‘Sólo’ era cuarto, pues Bagnaia y Morbidelli le habían superado.
El mejor tiempo, y el récord, eran para Álex Márquez, para alegría del box del Gresini. Menudo ejercicio de superación y demostración de poderío. El ‘top 10’ y los que van directos a la Q2 son: Álex Márquez, Bagnaia, Morbidelli, Marc Márquez, Quartararo, Aldeguer, Zarco, Acosta, Di Giannantonio y Mir. Fuera, y a la Q1: Binder, Bezzecchi, Miller, Viñales, Rins, Raúl Fernández, Ogura, Marini, Bastianini, Augusto Fernández, Aleix Espargaró, Savadori y Chantra.
Moto3 y Moto2
En Moto3, Rueda arrasa y mete miedo. Le endosó un segundo al siguiente. El ‘top 14’, y los que van a la Q2 directos, son: Rueda, Carpe, Furusato, Yamanaka, Roulstone, David Muñoz, Piqueras, Kelso, Moodley, Adrián Fernández, Perrone, Pini, Dettwiler y Joel Esteban. A la Q1: Almansa, Nepa, Vicente Pérez, Buchanan, Lunetta, Buasri, Carraro, Foggia, O’Shea, Ogden, Cruces y Riccardo Rossi.
En Moto2, dominio de Manu González. El ‘top 14’ fue: González, Baltus, Öncü, Agius, Arenas, Canet, David Alonso, Holgado, Dixon, Vietti, Alonso López, Roberts, Salac y Moreira. Fuera y a Q1: Huertas, Guevara, Veijer, Aji, Arbolino, Navarro, Van den Goorbergh, Ortolá, Binder, Escrig, Sasaki, Kunii y Sergio García Dols.
Clasificación Práctica MotoGP Jerez

Clasificación Práctica MotoGP Jerez.