Prohíben narcocorridos en Feria de Aguascalientes. Artistas podrían enfrentar cárcel por letras con apología al narco.
Prohíben a Natanael Cano y Junior H cantar narcocorridos en Feria de AguascalientesCredito: Especial
A tres días de la Feria de San Marcos, el Congreso de Aguascalientes aprobó prohibir cualquier difusión de narcocorridos y cualquier alusión al crimen organizado en espacios públicos, eventos culturales y conciertos. Natanael Cano y Alfredo Olivas, autores de narcocorridos se presentarán en el evento.
Esta iniciativa fue aprobada este 16 de abril, en el Congreso de Aguascalientes con 20 votos a favor y 6 en contra. Cabe señalar que cinco de los seis diputados que votaron en contra de esta iniciativa son de MORENA: Ana Gómez Calzada, Rodrigo González Mireles, Miriam Yaszú Márquez, y Alejandra Peña, José Trinidad Romo.
Esta iniciativa tiene como objetivo que se dejen de difundir las narrativas de la violencia y glorificación a los narcotraficantes. Implica la penalización de la difusión de imágenes, contenidos, manifestaciones artísticas que inciten y ensalcen la violencia, el uso de armas, drogas o cualquier actividad relacionada con el crimen organizado.
La nueva reforma en Aguascalientes permite escuchar narcocorridos en espacios privados, es decir, hogares, autos, fiestas, pero regula su difusión pública. La ley exigirá permisos municipales para presentaciones en vivo.
Según el dictamen para la prohibición de narcocorridos en la Feria de Aguascalientes, los infractores de esta disposición podrán enfrentar penas de seis meses a un año de prisión. En caso de difundir estos mensajes a menores en escuelas, espacios culturales o áreas recreativas, las sanciones podrán incrementarse hasta en un 50 por ciento.
Prohibirán narcocorridos en Feria de San Marcos de Aguascalientes
Cabe mencionar que esta iniciativa se aprobó a tres días de realizarse la Feria de San Marcos en Aguascalientes. En la anterior se presentarán: Natanael Cano, Alfredo Olivas Gabito Ballesteros, Junior H, que en sus repertorios musicales contienen canciones realizando apología al narco.
Así mismo, para evitar la reproducción de imágenes y expresiones referentes al narcotráfico, así como los narcocorridos se realizará una constante verificación.
Es importante mencionar que esta iniciativa contempla darle a los representantes de los artistas una carta. La anterior de parte del gobierno del estado con toda la información preventiva sobre los delitos que se cometen cuando alguien interpreta cantos alusivos a los narcotraficantes.
En la Feria de Aguascalientes, a parte de la prohibición, se desplegará un operativo de seguridad con vigilancia tecnológica para detectar la reproducción de narcocorridos. Que incluye cámaras de reconocimiento facial en bares y restaurantes, enlazadas en tiempo real al centro de control C5.
Cabe resaltar que Aguascalientes es el sexto estado en prohibir la difusión de los narcocorridos en el país. Se prohibió este género también en Baja California, Chihuahua, Estado de México, Jalisco y Nayarit.