La publicación levantó una investigación que incluye entrevistas a 7 cocineros de fentanilo.
Claudia Sheinbaum se lanza contra el New York Times por criminalizar a estudiantes de química en México
Una nota periodística publicada en el New York Times, NYT, fue replicada este lunes por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues en ella se sugiere que el cártel de Sinaloa recluta estudiantes de química para operar en sus laboratorios en la elaboración de narcóticos.
Sheinbaum desestima nota del New York Times sobre reclutamiento de estudiantes de química
Al respecto, la titular del ejecutivo aseguró que el gobierno mexicano no tiene información sobre acciones desplegadas con dicho propósito, así lo externó después de haber consultado al gabinete de Seguridad
Hoy pregunté en el Gabinete de Seguridad y no hay información sobre esto

La presidenta se pronunció durante la Mañanera de este lunes
La presidente abundó respecto el tema e ironizó sobre la similitud entre la situación descrita por el periódico y la trama de la serie ‘Breaking Bad’, donde un profesor de química convierte en cómplice a uno de sus alumnos para desarrollar actividades ilícitas, entre las que se encuentra la manufactura de narcóticos.
Hay una serie pero que ocurre en Nuevo México, una serie muy conocida que recibió muchos premios de un profesor de química en Estados Unidos, que hace apología de esto. Vi algunos capítulos no la vi completa, pero a lo mejor de ahí lo sacaron, porque no tenemos información y en todo caso a las y los estudiantes de química, que no se metan a eso
¿Qué fue lo que dijo el NYT sobre alumnos contratados por el cártel de Sinaloa?
El periódico The New York Times concluyó tras una investigación que, desde hace cuatro años, el cártel de Sinaloa recluta y adiestra estudiantes y profesores de química para hacer más fuerte el fentanilo que fabrica en sus apotecas clandestinas.
En la publicación retomada por Sheinbaum durante la Mañanera de este lunes, se revela que grupos delictivos se instalan en las universidades para realizar los reclutamientos, atrayendo a estudiantes con grandes ganancias.
El NYT entrevistó a siete cocineros de fentanilo, tres estudiantes de química, dos agentes de alto rango y un reclutador de alto nivel. Todos ellos trabajan para el cártel de Sinaloa, principal responsable de la fabricación de fentanilo que ingresa por el sur, según Estados Unidos.