Fernando se quedó a las puertas de los puntos (11º): “Tengo rabia, me guistaría correr otra vez en media hora e ir a por ese punto”
Alonso, felicitando a Verstappen por el cuarto título Mundial,
Con gesto de satisfacción que le asomaba en una sonrisa serena y no forzada como en las últimas carreras, la cara de Fernando hablaba muy bien de las sensaciones de una carrera en la que se quedó a las puertas del los puntos, con el 11º, pero donde estuvo muy porm encima del coche, remontando 5 puestos dando todo hasta el final.
Habló de ese punto, de la “rabia”, por no habwerlo conseguido, “porque creo que lo merecíamos”. También dejó patente su fiebre por competir y su deseo de “volver a salir a correr en media hora para pòder luchar de nuevo por conseguir ese punto. Estoy deseando llegar a Qatar para tomarme la revancha”, Simplemente eso, comparado con el derrotismo de Norris tras perder un Mundial que era suyo por coche, dibuja un contraste entre los pilotos especiales y los simplemente buenos.
Fernando felicitó a Verstappen por el Mundial y por hacerlo con un coche peor que el de Norris durante 13 carreras de las 22 que se han disputado. También dejó lo que espera para el futuro, donde quiere planmtarle batalla a los mejores en 2026 e intentar lograr su tercer Mundial.
Lo mejor, la carrer
“Ha sido la mejor sesión de todo el fin de semana, porque en los libres y la crono no fue bien. Tengo ganas de subirme al coche ya, ojalá pudiese ser mañana, si fuera posible. Va a ser en Qatar, en pocos días, e intentaré buscar un poco de revancha ahí”.
La estrategia agresiva
“Supongo que la temperatura de hoy, poner el combustible en el coche, la estrategia, que fue muy agresiva, saliendo con los blandos… pero también nos ofreció mucha pista libre, sin coches delante, y un poco, pues bueno, creo que igual merecemos ese punto, ¿no? Porque salimos desde atrás, acabamos el 11, con un coche que no es muy competitivo a día de hoy. Así que creo que la carrera tiene que ser buena por nuestra parte, pero como digo, cuando estás tan cerca de los puntos hasta el final y te lo quitan,,, si hubiese una carrera de entre media hora, me subiría al coche otra vez y lo intentaba, así que tienes un poco ahí de rabia para llegar a Qatar con buenas intenciones”.
Espíritu de equipo
“Es también porque somos gente competitiva y nos gusta pelear, aunque sea por un punto. No nos va a cambiar nada, yo creo, ni en constructores ni en pilotos va a cambiar ninguna posición ya en nuestro caso, pero aunque sea por el décimo, pues luchas como si fuese por un podio y tienes ganas de llegar a Qatar. Ahora abrimos el paréntesis para luchar por un punto o dos, que sí que es muy poco, ¿no?, premio para lo que todos deseamos, pero bueno, aceptamos, tienes que aceptar cuáles son los objetivos de cada día”.
Felicitación a Verstappen
“Todos queremos ser campeones del mundo, solamente uno lo es, que aprovechamos a felicitar a Max por el campeonato de este año y ojalá poder estar en esa posición, seguramente no en el 2025, pero con el cambio de reglamento del 2026 ojalá haya una ventana de posibilidades para más pilotos y estar Aston Martin entre ellos”.
“Bueno, se lo dije un poco antes ya en la pista y ahora en el pesaje. Le felicité (Max) por este año y yo creo que tiene que estar muy orgulloso de este año porque no ha tenido el mejor coche en gran parte del campeonato y aún así no tuvo puntos débiles. No tuvo errores, sumó todos los puntos que podían sumarse y más a veces gracias a sus conducciones. El mejor ejemplo es Brasil en el último evento que solo con su talento ganó la carrera porque no creo que el coche estuviese para estar en esa posición, así que ha sido el mejor, ha sido el mejor piloto de este año, hay que felicitarle y hay que seguir buscándole puntos débiles, que ahora mismo parece que no tiene”.
No conformarse nunca y ser campeón en 2026
“Lo que decías, que hay que pelear hasta un punto, y eso es lo que hago de incentiva siempre, estar luchando por algo, por el campeonato como decías en el 2026, pero ahora conformarse con lo que venga. Bueno, hay que aceptar, en el deporte se pierde muchísimas veces más de las que se gana, entonces en todas esas situaciones tienes que aceptarlo, no conformarte, porque si no, no tendrías la ambición, tienes que aceptarlo, pero no conformarte, intentar buscar ese extra más para estar contento contigo mismo, satisfecho contigo mismo, que el equipo esté orgulloso también del trabajo que haces en la pista”.
“Cuando lo das todo en la pista ellos lo van a dar todo el próximo día que tengan que trabajar media hora extra o que tengan que dormir media hora menos, así que es una espiral de competitividad que tienes que inyectar en todo el equipo y estamos en esa posición ahora. No podemos luchar por podios ni por victorias, pero no podemos conformarnos con estar detrás y aceptarlo solamente. Todos los que han peleado con Max hasta ahora por campeonatos no han conseguido intimidarle mucho, entonces ojalá me toque a mí y ojalá pueda yo cambiar la historia”.