“F1 bajo la sombra del oro negro: Arabia Saudita construye su imperio en los circuitos, y nadie parece dispuesto a detenerlos”

Los planes de una nueva potencia en el deporte siguen ampliándose en el Gran Circo

La parrilla de salida en Jeddah.

La parrilla de salida en Jeddah.RED BULL RACING

 

En las pantallas gigantes que rodean al circuito de Jeddah Corniche se repite que la de 2025 es una edición especial del Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1. Es el quinto aniversario del desembarco de la potencia de Oriente Medio, buscando seguir abriéndose al mundo y mostrándose como una opción más al turismo, la cultura y la vida en general. Desde aquel ya lejano 2021 (que deportivamente se recordará para siempre), ‘KSA’ se convirtió en un actor principal entre fútbol (figuras como Cristiano Ronaldo), o el golf o el boxeo que buscan monopolizar. Y también levantan la mano en la Fórmula 1. Su ambición no deja de aumentar.

El circuito de Qiddiyah.

El circuito de Qiddiyah.SMGP

Porque el Gran Premio en Jeddah es solo un pequeño primer paso de lo que podría ser el gran desembarco de Arabia en la F1. Paralelamente al trazado urbano de la ciudad a orillas del Mar Rojo, se desarrolla uno imponente en Qiddiya. Es una ciudad que se construye cerca de Riad y busca revolucionar todo. Tiene el estilo de otras como Neom, en las que la tecnología de primera y las experiencias se unen para formar un producto jamás visto.

El circuito cuenta con una curva inicial que se eleva a más de 100 pisos y una vista totalmente futurista. Propia de videojuegos y queriendo traer las mejores competiciones a la nación árabe. “Será uno de los más espectaculares y divertidos del mundo”, dijo Alonso el pasado año. Qiddiya tiene todo para ser el mañana y dar el relevo a los trazados de toda la vida que van perdiendo paso en una Fórmula 1 cada vez más alejada de la Vieja Europa.

Será uno de los más espectaculares y divertidos del mundo

Fernando Alonso

Circuito de Qiddiya.

Circuito de Qiddiya.

En principio, se planteó que Qiddiya llegase en 2027 para sustituir a Jeddah. Pero el proyecto parece que irá más a la larga. Desde The Race, señalan a 2029. Y un sueño de poder tener hasta dos carreras en el mismo país. “Todavía es temprano para que podamos conocer si podremos tener dos carreras o si debemos rotar”, explicó el Príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, máximo mandatario del deporte de motor en el país. “Ahora queremos disfrutar lo que queda en Jeddah y estar preparados para el movimiento a Qiddiya cuando lleguemos al punto de poder acometerlo”, agregó.

Aunque será complicado. “Personalmente, me gustaría ver dos carreras en el territorio saudí. Sabemos que Estados Unidos tiene tres tras la entrada de Las Vegas y Arabia Saudí es un país muy grande. Puede pasar. ¿Pero pasará? Todavía es pronto para saberlo”, analizó con la incógnita puesta, claramente, en el calendario actual y su colapso.

¿Y un equipo?

Qué hay un circuito preparándose y no quieren frenar ahí parece claro, pero el proyecto árabe también vigila a lo que ocurrirá con los equipos de la parrilla. Son, de momento, 11 tras la entrada de General Motors con Cadillac y de Audi después de acceder a través de Sauber. Pero no quiere decir que se cierren las plazas y nadie pueda entrar de alguna forma u otra. La más clara puede ser comprando alguna escudería. Y hay una que tiene mucha relación con la nación de Medio Oriente.

Todo nos hace indicar que pronto podremos hacerlo y tiene sentido. ¿Por qué no?

Príncipe Khalid

Aston Martin driver Fernando Alonso of Spain in action during the qualifying for the Formula One 2025 Bahrain Grand Prix, in Sakhir, Saturday, April 12, 2025. (AP Photo/Altaf Qadri)

Aston Martin driver Fernando Alonso of Spain in action during the qualifying for the Formula One 2025 Bahrain Grand Prix, in Sakhir, Saturday, April 12, 2025. (AP Photo/Altaf Qadri)

Es Aston Martin. Aramco, la compañía que explota el petróleo saudí, es el patrocinador principal del equipo y tiene un acuerdo global con la Fórmula 1. Se sabe que Lawrence Stroll, dueño del equipo verde, llegó a poner acciones a la venta y si quisiese darle un giro, el dinero de Oriente Medio podría llamar a la puerta del magnate. De momento, está focalizado en salvar a la firma Aston Martin y la F1 no deja de darle beneficios.

Incluso desde las altas esferas sauditas hay buenas palabras pensando en un futuro equipo. “Puede pasar”, contó el Príncipe Khalid. Que ve la puerta abriéndose. “Hay mucho crecimiento, la Fórmula 1 llega a otros mercados, y lo vemos en el acuerdo de Aramco y Aston Martin. Todo nos hace indicar que pronto podremos hacerlo y tiene sentido. ¿Por qué no?”, cerró.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News