El reality, que cumple su décimo aniversario, se estrena el domingo 30 de marzo por Azteca Uno
Dividieron a los participantes en cuatro grupos: Los clásicos, Generación cassette, los Millennials y Nueva Generación Z. / Cortesía TV Azteca
A partir del domingo 30 de marzo y durante 18 emisiones consecutivas 20 estrellas participarán en el reality MasterChef Celebrity Generaciones, programa que celebra su décimo aniversario.
Para esta nueva temporada los concursantes fueron divididos en cuatro categorías, así los presentó la conductora Claudia Lizalde:
Los clásicos son la primera actriz Ofelia Medina, los comediantes Anabel Ferreira y Memo Ríos, así como las actrices Gabriela Rivero y Rosa Gloria Chagoyán.
Integran la Generación cassette Bobby Larios, quien regresa tras 20 años de ausencia en la televisión mexicana, Plutarco Haza, Luis Fernando Peña, Bárbara Torres y Andrea Noli.
El grupo de los Millennials está conformado por la actriz y conductora de “Un día para vivir”, María José Magán; el periodista Carlos Quirarte, Lylo Fa, Dani Valle y el influencer Rafa Polinesio del trío Los Polinesios.
Mientras que la Nueva Generación Z está representada por los influencers Herly, Isaías Espinoza, Leslie Gallardo, Nicole Chávez e Iram Mendiola.
El jurado lo integran los chefs Zahie Téllez, Adrián Herrera y Poncho Cadena, quien traía de porra a su futura esposa, la cantante y actriz Litzy, protagonista de la telenovela “Cautivas”.
En entrevista para El Sol de México, algunos de los concursantes compartieron cuál será su estrategia para tratar de ganar la competencia, que se podrá ver cada domingo por Azteca Uno.
Ofelia Medina: “Traigo mi herencia culinaria yucateca, la cochinita pibil y los papadzules.
Bobby Larios: “Me esmeraré con los chiles rellenos heredados y con la sazón de mi madre doña Chuy”.
Memo Ríos: “Siendo sinceros acepté por el dinero. No, no, no, fue para tener experiencia en el arte culinario y en este reality no se muestra la miseria humana. Al contrario, se muestra el aprendizaje semana con semana. Y estoy aquí para ver sí también hago reír a mis competidores”.
María José Magán: “Me atrajo el reto tan grande que es cocinar bien y gustarle a los chefs, aunque la cocina es algo subjetivo. Cada quien tiene su manera de saborear las proteínas. Y bueno, mi debilidad es la sal. En casa a los platillos le pongo muy poca sal. A ver cómo me va aquí con la sal y me gustan los sabores dulces”.
Plutarco Haza: “Acepté el reality porque lo miro como un reto muy personal y no quise dejar pasar la oportunidad, para que la gente me conozca como soy y me permita además aprender algo nuevo. Vengo a competir con la variedad de pescados. Vengo de zona de mar y es lo que me sale bien al preparar”.
Anabel Ferreira: “Dije sí al reality porque lo que quiero es aprender. Me gusta mucho la cocina. En mi caso como comida saludable. Verdura, proteína, caldos de res y de pollo, poco carbohidrato, azúcar cada vez menos. Y hay gente que come diferente y respeto a cada quien lo que apetezca”.