Una actuación brillante, pero sin gloria: el duro desenlace de Fermín Aldeguer

Segunda vuelta más rápida en carrera, le metía un segundo a la cabeza al final, quería ser cuarto… y se cayó

Fermín Aldeguer, delante de Bezzecchi en Austin.

Fermín Aldeguer, delante de Bezzecchi en Austin.EFE

Austin vivió la primera demostración real del potencial de Fermín Aldeguer en MotoGP. El novato, a sus 19 años, es uno de los grandes talentos del motociclismo mundial y lo plasmó en el GP de las Américas, aunque la clasificación final no reflejó lo que se vio en pista.

El murciano había dado chispazos de su calidad en pretemporada y en las citas anteriores, pero sin destacar del todo. En Tailandia, fue 16º en parrilla; 13º en el Sprint y 13º en la carrera larga. En Argentina, formó el 14º, concluyó 19º en la prueba corta y 16º en la larga.

Con los de arriba

En Texas ya se le vio con los mejores desde los primeros entrenamientos. Hasta siguió rueda a Marc Márquez o el octocampeón se puso tras él. “Estuvo bien jugar con él“, bromeó el de La Ñora, que se lleva muy bien con los dos hermanos. Por primera vez se metió en la Q2, en la lucha por la pole, aunque finalizó 12º. En el Sprint no pudo progresar mucho y finalizó 11º, sin puntos.

Carrera de menos a más

La cita dominical fue otra historia. Ya hizo una buena salida y ganó dos posiciones al primer paso por meta, de 12º a décimo. Luego se enzarzó en una lucha con su paisano, Pedro Acosta, y Fabio Quartararo. Acabó doblegando a ambos. Así, en la novena vuelta ya era octavo. Tenía dos ‘huesos’ difíciles de pasar delante, Brad Binder y Zarco, pero el ritmo del de Gresini fue de menos a más. Así, en la vuelta 14 ascendía al sexto lugar. Su siguiente pelea era con Jack Miller y tenía a tiro, no muy lejos a Franky Morbidelli. Pero Fermín se accidentó a dos giros para el final.

Segunda mejor vuelta

Lo que sí reflejó su velocidad fue el hecho de que Aldeguer realizó la segunda mejor vuelta de toda la carrera, con un gran 2:02.363, en la anterior a su incidente. Sólo Marc Márquez fue más veloz, con 2:02.221. El murciano estaba yendo un segundo más rápido que Bagnaia, Álex Márquez o Di Giannantonio en los compases postreros. Su GP24 volaba en sus manos.

Contento a medias

A la conclusión de la prueba, Fermín tenía un sabor agridulce. “Tenía un gran ‘feeling’ (sensaciones) y llegó un momento en el que tenía que decidir si aceptar el quinto lugar o ir a por el cuarto. Me sentía cómodo y rápido sin apretar demasiado. Por eso lo intenté. Esta carrera me da mucha confianza. Iba mucho más rápido que Franco Morbidelli; sin la caída habría acabado el cuarto”, aseguró.

Gigi Dall'Igna, Fermín Aldeguer y Nadia Padovani.

Gigi Dall’Igna, Fermín Aldeguer y Nadia Padovani.GRESINI

Lo bueno es que el 54 sabe la causa de su accidente. “Me caí por no estar atento, por un extra de confianza. En la curva 15 sabes que te tienes que reservar o ir a por ello, para lograr el objetivo, que era terminar el cuarto. En Qatar lo volveremos a intentar”, indicó.

Elogios de Gigi Dall’Igna

El joven español fue felicitado hasta por Gigi Dall’Igna, el CEO de Ducati Corse y uno de los valedores de su ascenso a la clase reina -tiene contrato con la fábrica-. “Aldeguer es un piloto que elegimos, al que veníamos siguiendo desde hace mucho tiempo, así que estoy contento de verle feliz encima de la moto. Lamento, sin embargo, que se haya caído a falta de dos vueltas porque, aunque la actuación ha sido magnífica, al final los puntos son necesarios. Luego, cuando mire la clasificación y se vea por detrás, seguro que no estará contento. Así que para su moral habría sido mejor llegar al final, pero creo que aún y así ha hecho una gran carrera y estoy contento de que esté con nosotros“, proclamó en Sky.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News