La cantante veracruzana tuvo una carrera musical muy exitosa. Te contamos todo lo que debes saber de ella.
Este lunes 17 de febrero se dio a conocer la muerte de Paquita la del Barrio, a los 77 años. Paquita fue una cantante que a través de sus exitosas canciones defendía a las mujeres, pero su vida va más allá de cantarle a los hombres que le rompieron el corazón.
¿Quién era Paquita la del Barrio?
El nombre real de Paquita era Francisca Viveros Barradas. Nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947, en un hogar donde la pobreza marcó su infancia. A los 12 años descubrió que tenía un talento nato para la música, así como su hermana Viola, pero tardó mucho tiempo en despegar. Antes de probar suerte en la música, trabajó vendiendo pan, cortando mangos, cosechando café, entre otras cosas. A los 16 años, Paquita concluyó la primaria y fue a esa edad cuando empezó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, Tesorero de la Presidencia Municipal. Él le llevaba 18 años, pero eso no fue impedimento, ya que se casaron y tuvieron dos hijos.
Con el paso del tiempo, la intérprete supo que no vivía en un cuento de hadas y que se había equivocado de hombre. Descubrió que su esposo estaba casado con otra mujer y hasta estaban formando una familia. Además de quedar con el corazón destrozado, Paquita tuvo que hacerse responsable de la crianza de sus dos hijos
Tras ese evento que marcó su vida, Paquita decidió abandonarlo y pedirle ayuda a su madre para que cuidara de sus nietos, y así seguir su sueño de ser cantante en la Ciudad de México. Al radicarse en la capital, se enfrentaron a muchos obstáculos, pues no tenían dónde vivir, ni trabajo y tampoco tenían el apoyo de nadie. Pasaron unas semanas y finalmente Paquita encontró trabajo en un pequeño restaurante llamado: La Fogata Norteña. Ahí conoció a Alfonso Martínez, quien fue su segundo esposo, y también con él formó una familia. Además de vivir otra infidelidad a su lado, Alfonso también golpeaba a Paquita, viviendo un auténtico infierno hasta su muerte. Años después, este hombre se convintió en el ‘inútil’ que Paquita mencionaba en sus icónicas canciones.
En ese inter, formó un dueto musical, con su hermana, llamado Las Golondrinas. Sin embargo, en 1975, sólo a su hermana Viola le ofrecieron un contrato discográfico para irse de gira por Perú y Chile. Aunque su vida fue marcada por decepciones y el desamor, que casi le hacen abandonar su sueño de ser cantante, le ayudaron a potenciar su carrera y regalarnos canciones que jamás olvidaremos.
Las decepciones de Paquita la del Barrio le trajeron el éxito musical
Paquita temporalmente se alejó de la música y puso un restaurante de comida mexicana, que poco a poco evolucionó a un negocio de banquetes y comidas. Pero la desgracia la seguía, ya que perdió a sus gemelos en su tercer embarazo y el fallecimiento de su madre, quien tenía diabetes. En 1978, pudo obtener un terreno en la colonia Guerrero, donde construyó su segundo restaurante, llamado Casa Paquita, donde a veces cantaba para los comensales.
Su carrera como cantante inició formalmente en 1984, con el lanzamiento de su primer álbum de estudio ‘Barrio de los Faroles, que está conformado por 10 canciones escritas y producidas por la misma Paquita, y hablan de la inocencia y la pureza del primer amor. El disco era poco conocido debido a los escasos recursos de la cantante y el poco apoyo que recibió por parte de los productores musicales.
Eso la motivó a tocar las puertas de varias casas productoras hasta conseguir la ayuda del director Emilio Jiménez. Con este álbum se presentó en el programa “Hoy mismo”, conducido por de Guillermo Ochoa, donde resultó ser un éxito que conmocionó a la audiencia gracias a su pasión al cantar. Los temas que más se dieron a conocer fueron ‘Mañana Cuando Amanezca’, ‘Escoria Humana’ y ‘Besos callejeros’, temas que a pesar de no tener una salida comercial adecuada, lograron ganar una amplia popularidad. Este álbum fue la materialización del único sueño que Paquita tuvo desde que era una niña, ser un cantante profesional de música ranchera.
En 1989, publicó su segundo álbum ‘Mi Renunucia’, el cual sí alcanzó el éxito con 15 temas, en los que destacan ‘Penitencia’, ‘Amor Perdido’ y ‘Ya No Te Quiero’. Tan exitoso fue que su restaurante se conviritó en un punto de encuentro de artistas como Luis Miguel, Joaquín Sabina y Carmen Salinas. Además fue la locación de la telenovela ‘María la del Barrio’.
Su material discográfico ‘Desquítate Conmigo’, publicado en 1992, estuvo basado en las experiencias personales de Paquita, sobre todo su ruptura con el hombre que llevaba dos vidas. Fue ahí donde sus sentimientos de desprecio, dolor y odio fueron el hilo conductor, que logró gustar al público. De este disco, se desprendieron grandes temas como ‘Una Corona de Azahares’, ‘Por ser del Arrabal’ y ‘Me Seguirás por las Sombras’. De aquí apostó por el despecho como temática principal en sus canciones.
Años después lanzó los discos ‘Tres Veces te Engañé’, ‘Acábame de Matar’, ‘Dicen que Tú’, ‘Me Saludas a la Tuya’, ‘Al Cuarto Vaso’, ‘Azul Celeste’, ‘El Club de los Inútiles’, ‘Piérdeme el Respeto’, ‘Duro contra Ellos’. Su álbum ‘Taco Placero’ es uno de los más reconocidos en la carrera musical de Paquita, donde está la canción más popular de su repertorio ‘Rata de Dos Patas’, una melodía, cuyo mensaje violento y sin filtro dirigido a un hombre que traiciona o le rompe el corazón a una mujer, se convirtió en un himno del despecho entre las mujeres de América Latina.
Paquita, en cuanto a los premios Grammy, la página oficial destaca que fue nominada en tres ocasiones por los álbumes ‘Puro Dolor ‘ (2007), ‘Eres Un Farsante’ (2010) y ‘Romeo Y Su Nieta’ (2013). También, según IMDb, la intérprete también fue actriz, pues estuvo en el reparto de cintas como ‘Modelo Antiguo’ y ‘Ciudadano Buelna’, y también participó en ‘María Mercedes’ y ‘Velo de novia’.
La cantante mexicana fue muy influyente en la música, tanto en sus composiciones y estilo, como en su manera de interpretar arriba de un escenario.