Tras la muerte de Silvia Pinal, se han destapado detalles sobre su testamento y quiénes heredarán sus buenas; pero ahora, revelaron uno de los secretos que la actriz guardó toda su vida.
A un día de cumplirse una semana de la muerte de Silvia Pinal siguen saliendo a la luz detalles de su fallecimiento e, incluso, ya se comenzó a hablar sobre su herencia. Sin embargo, ahora las miradas se centraron en los secretos que se destaparon sobre la vida de la primera actriz.
Las revelaciones las dio Iván Cochegrus en el programa Venga La Alegría este 4 de diciembre, donde no se calló nada sobre la diva mexicana.
Destapan los secretos que guardó Silvia Pinal por años
El productor teatral indicó en entrevista que uno de los secretos que siempre guardó Silvia Pinal fue su edad.
Detalló que aunque muchos creían que la actriz tenía 93 años, no era así y gracias a su acta de nacimiento se sabe que era más grande.
“La señora nace un 12 de septiembre de 1930, la señora cumplió este año 94 años”, comentó.
Cochegrus destapó otro secreto de Silvia Pinal y es que reveló que se aseguró, por mucho tiempo, que la actriz era originaria de Guaymas, pero era falso.
“Una cosa que sale en el libro ‘Esta Soy Yo, Silvia Pinal’, ella aclaró algo muy importante, todo mundo cree que la señora es de Guaymas y no, la señora no es de Guaymas, la señora nació en la Ciudad de México. Lo que pasa es que su papá, don Luis Pinal, la registró años después en Guaymas”, destacó.
¿Hijos de Silvia Pinal no se quedarán el cuadro de Diego Rivera?
Tras dejar al descubierto los secretos que por años guardó Silvia Pinal antes de su muerte, Iván Cochegrus se refirió al cuadro de Diego Rivera y reveló si quedará en manos de los hijos de la actriz.
Indicó que en vida, la diva mexicana afirmó que deseaba donarlo, pero que esperarán para ver qué estipuló Pinal en su testamento.
“ Ella había pensado en hacer una donación, nunca habló de esa situación, solamente hay que esperar el testamento, ver si ella plasmó ahí su voluntad acerca del cuadro, y que fuera donado o en comodato para que no se pierdan los derechos del cuadro, sigue perteneciendo a la familia”, sentenció.