Rickey Henderson falleció este sábado a los 65 años, y con él se va una de las grandes figuras de las Grandes Ligas de Béisbol del siglo XXI.
Según el reportero de ESPN Jeff Passan, Henderson murió este día. Otros medios de comunicación han confirmado la noticia. Hasta el día de hoy, las Grandes Ligas de Béisbol no han anunciado el fallecimiento de una de sus mayores leyendas.
Henderson tuvo una legendaria carrera de 25 temporadas que lo vio debutar con los Atléticos de Oakland, donde jugó durante 12 años en cuatro etapas y tres décadas diferentes.
Con Oakland ganó la Serie Mundial de 1989 y cuatro años después ganó un segundo título con los Azulejos de Toronto, uno de los 10 equipos con los que jugó en la MLB.
Durante un cuarto de siglo, Rickey Henderson mostró una habilidad especial para hacer contacto con la pelota y llegar a las bases mediante bases por bolas. Una vez que se embasaba, no había nadie mejor que él para correr el cuadro interior.
Henderson tiene el récord de más bases robadas en la historia de la MLB con 1.406. También tiene el récord de más bases robadas en un solo año, robando 130 bases en la temporada de 1982.
Pero no solo era conocido por su velocidad vertiginosa. Rickey Henderson tuvo poder ocasional, como lo demostró en 1990 cuando conectó 28 jonrones en camino a ser nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana con Oakland.
MUERE RICKEY HENDERSON, LEYENDA DE LOS A’S Y ROMPEDOR DE RÉCORDS DE LA MLB
Como si todo esto no fuera suficiente, Henderson recibió más de 100 bases por bolas en siete ocasiones diferentes y al menos 12 veces recibió 90 o más bases por bolas en un año.
Para rematar su legendaria carrera, el ex jardinero izquierdo alcanzó los 3,000 hits en la temporada 2001 con los Padres de San Diego y se retiró con 3,055 hits, la decimoquinta mayor cantidad en la historia de las Grandes Ligas.
Durante su carrera en el béisbol, Rickey Henderson jugó en la Liga Mexicana del Pacífico en la temporada 1978-79 con los Mayos de Navojoa.
Después de 25 años en la MLB, Henderson se retiró como jugador de los Dodgers de Los Ángeles y se retiró con 10 Juegos de Estrellas, un Premio Guante de Oro y tres Bates de Plata.
En 2007 regresó al béisbol como entrenador de los Mets de Nueva York, antes de alejarse nuevamente del diamante.
En 2009 fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol Estadounidense y su número 24 fue retirado por Oakland.