Toto Wolff dice estar encantado con el “soplo de aire fresco” en Mercedes mientras el equipo se embarca en su primera campaña sin Lewis Hamilton desde hace más de diez años.
La llegada de la temporada 2025 es sinónimo de una nueva era para Mercedes. Con la marcha de Lewis Hamilton a Ferrari, la escudería de Brackley debe pasar una página que va más allá de la ausencia de su antigua estrella. Ha ganado “sólo” cinco Grandes Premios en las tres últimas temporadas y, lo que es más importante, nunca ha disputado el título mundial con el actual ciclo reglamentario.
El inicio del año estuvo marcado por el debut de Hamilton con los colores de la Scuderia y, al mismo tiempo, Mercedes busca una nueva imagen con la convicción de que, en George Russell y Kimi Antonelli, tiene la pareja de pilotos adecuada para volver a triunfar. Para Toto Wolff, no se trata de nostalgia, sino de un verdadero deseo de frescura.
“Fue algo bueno para los dos”, dijo el jefe de Mercedes a Sky Sports sobre la marcha de Hamilton. “Cuando ves a Lewis en sus primeras apariciones en Ferrari, esa foto delante de la casa de Enzo Ferrari, es emblemática. Ese es Lewis con su sentido del estilo, y yo le dije”.
“Y al mismo tiempo, vamos por un camino diferente, intentando reinventarnos con un piloto joven junto a George, del que no hablamos lo suficiente. Tenemos un piloto veterano, que ha ganado carreras, y un joven que llega. Es frescura para los dos”.

El Mercedes F1 W16 se presentará a finales de mes.
Foto de: Mercedes
Porque si considera que Russell está infravalorado o carece de reconocimiento, es efectivamente el británico quien debe tomar el relevo, al menos a corto plazo. Un estatus de líder natural que el interesado acoge con confianza y sentido de la responsabilidad.
“Me siento preparado y todos en el equipo están muy motivados”, promete Russell. “Los últimos años han estado marcados por los ensayos y los errores, pero cada vez que hemos tenido la oportunidad de ganar, lo hemos hecho. E so es lo que me hace ser optimista: si tenemos el coche, podemos hacerlo. Estamos trabajando al máximo para que así sea este año”.
El nuevo coche, el F1 W16, se presentará oficialmente el 24 de febrero y Russell tiene grandes expectativas puestas en él, ya que Mercedes ha tenido problemas para adaptarse a la nueva normativa de efecto suelo desde 2022.
“Ha habido muchos… Yo no diría cambios directos entre el año pasado y este, pero son cosas que han estado en proyecto durante mucho tiempo, cosas que no hemos podido poner en el coche de 2024 pero en las que hemos estado trabajando durante un tiempo”, explicó.
“Somos optimistas y creemos que será un buen paso en la dirección correcta. Por supuesto, nunca se sabe lo que trama la competición”. A lo largo del año, pensando en 2026, habrá curiosidad por saber quién seguirá con el desarrollo”.