Si bien la F1 de Aston Martin no ha tenido un gran año en la pista, acaba de obtener una gran victoria gracias a ella.
La escudería de la marca ha sido valorada en aproximadamente 3.300 millones de dólares, o 2.400 millones de libras. Esta cifra se reveló junto con una pequeña reestructuración en el equipo de F1: Aston Martin Lagonda Global Holdings Plc, el nombre oficial del fabricante de automóviles, está vendiendo su participación minoritaria en el equipo por 146 millones de dólares (110 millones de libras), informó Bloomberg.
En cuanto a quién se hizo con una parte del gigante de la F1, el director ejecutivo de Aston Martin, Adrian Hallmark, se mantuvo hermético. El acuerdo aún no se ha completado, aunque se ha firmado una carta de intención vinculante, según Bloomberg.
La venta no debería sorprender a la comunidad de la F1, dado que Aston Martin anunció que planeaba deshacerse de su participación en abril. El multimillonario Lawrence Stroll, presidente de la famosa marca y quien también controla su equipo de F1 por separado (donde su hijo es uno de los dos pilotos del equipo), dijo en ese momento que incluso con una venta, Aston Martin seguiría formando parte de la liga de carreras durante bastante tiempo.
La actual encarnación del equipo Aston Martin F1 se estableció en 2021, cuando Stroll compró la marca británica y renombró el equipo del que había sido propietario durante algunos años hasta ese momento. Antes de eso, el equipo se llamaba Racing Point, un equipo que Stroll había comprado en 2018 por 117 millones de dólares.
La alta valoración del equipo demuestra la fuerte demanda que existe para invertir en la Fórmula 1, cuya popularidad se disparó en Estados Unidos gracias a la serie Drive to Survive de Netflix, y seguramente la película de F1 de Brad Pitt y Damson Idris también contribuyó a ello. Y esa cifra sigue subiendo: el año pasado, un acuerdo que permitió a HPS Investment Partners y Accel Partners, dos empresas estadounidenses, invertir en el equipo, valoró la F1 de Aston Martin en unos 2400 millones de dólares (1800 millones de libras).
El equipo espera que su fortuna en la pista también mejore. Tras un sólido 2023, en el que el excampeón mundial Fernando Alonso consiguió múltiples podios, 2024 fue un año de baja, y 2025 ha sido aún peor, dejando a Aston Martin cerca del final de la clasificación de constructores. Sin embargo, con la entrada de capital y la incorporación de Adrian Newey, uno de los mejores diseñadores de coches de la historia del deporte, el equipo podría estar en alza.