Juan Carlos Ferrero ha ofrecido más detalles sobre de la pretemporada de Carlos Alcaraz y la manera en la que quieren llegar al comienzo de curso en la mejor forma posible. El entrenador del número tres del mundo incidió en determinados aspectos técnicos y tácticos con el saque y la derecha, pero destacó el objetivo de lograr que sea un jugador más regular a nivel mental durante los partidos.
Aunque el 2024 de Carlos Alcaraz fue muy bueno, principalmente por los dos Grand Slam cosechados, el español sabe que puede dar un paso más y mejorar sus prestaciones si quiere plantar cara a Jannik Sinner por el número uno, tal y como explica Juan Carlos Ferrero acerca de la comparación con el italiano: “El año en que ganas un Grand Slam siempre es un año buenísimo. Si has ganado dos… pues eso, impresionante. Ganar un Masters 1000 como Indian Wells o un ATP 500 como Pekín refuerza todavía más la temporada, pero claro, tienes al otro animal (Sinner) que ha ganado todo lo que ha ganado“, comenta en una entrevista en Punto de Break con el comentarista de Eurosport Fernando Murciego.
ESOS ALTIBAJOS EN LOS PARTIDOS, POR EJEMPLO, ÉL SABE QUE LOS TIENE QUE MEJORAR, PORQUE ES ALGO MENTAL Y NO TENÍSTICO.
Pese a ello, el ex número uno del mundo es consciente de las cosas que se pueden mejorar y en eso vienen trabajando con el murciano, sobre todo con el aspecto mental y de regularidad durante los partidos: “Carlos es muy consciente de las cosas que tiene que ir mejorando cada año, yo le veo cada día más maduro a la hora de ser un profesional y hacer las cosas con más cabeza. Esos altibajos en los partidos, por ejemplo, él sabe que los tiene que mejorar, porque es algo mental y no tenístico. En tenis tiene un nivel altísimo, en cuanto madure un poco en el compromiso de mejora mental creo que subirá un peldaño“, dice el preparador alicantino.
Ferrero también incide en los aspectos puramente tenísticos que está puliendo con el jugador de El Palmar. El saque, la derecha y ser más determinante en algunos momentos dentro de la pista: “Estamos intentando cambiar una cosita del saque, para que tenga algo más de ritmo, que sea más fluido y relajado. Luego ya limaremos pequeños detalles, como el tema de la derecha, queremos que sea más killer en algunos momentos. Hay que potenciar su ADN y trabajar en sus debilidades“, explica el exjugador español.
NOSOTROS BUSCAMOS LA EVOLUCIÓN CONTINUA. ¿ESTO QUÉ SIGNIFICA? BUSCAMOS A UN JUGADOR QUE SEA UN ’10’ EN PRÁCTICAMENTE TODO.
El crecimiento constante es uno de los claros objetivos que destaca Juan Carlos acerca del potencial del cuatro veces ganador de Grand Slam: “Nosotros buscamos la evolución continua. ¿Esto qué significa? Buscamos a un jugador que sea un ’10’ en prácticamente todo. Carlos tiene unos números muy altos en algunas cosas y otros más bajos en otras. Hay que potenciar sus habilidades y mejorar sus defectos. Evidentemente, esos altibajos que sufre dentro de la pista es uno de sus defectos, pero muchas veces tiene que ver con lo fresco o lo motivado que estés, por eso queremos conseguir que llegue motivado a cada torneo, que saque su mejor tenis cada semana“, finaliza.