Austin Barnes buscará un nuevo rumbo lejos de Dodgers / Foto: Los Ángeles Times
Los Dodgers de Los Ángeles cerraron este martes un capítulo importante en su historia reciente al despedir oficialmente al receptor Austin Barnes, jugador mexicano que formó parte de la organización desde 2015 y fue pieza clave en dos títulos de Serie Mundial.
Austin Barnes, nacido en Riverside, California, pero de ascendencia mexicana por parte de su madre, siempre se identificó con sus raíces y representó a México en el Clásico Mundial de Beisbol. Su presencia en los Dodgers no solo fue significativa por su aporte dentro del terreno, sino también por el orgullo que generó entre los aficionados latinos y mexicanos en particular.
Austin Barnes deberá un nuevo destino lejos de Dodgers
Durante sus nueve temporadas con el equipo, Barnes se consolidó como un receptor confiable, con gran capacidad para manejar el cuerpo de lanzadores y con actuaciones clave en postemporada. Fue campeón de la Serie Mundial en 2020 y nuevamente en 2024, contribuyendo en ambas campañas con liderazgo silencioso y entrega constante.
Aunque su producción ofensiva fue discreta a lo largo de los años, su valor nunca estuvo en las estadísticas, sino en la confianza que inspiraba a sus compañeros y en su rol como mentor para jóvenes lanzadores. Su salida responde a una reestructuración interna de los Dodgers , que buscan renovar la posición con talento emergente y mayor profundidad ofensiva.
Con Will Smith como el receptor titular y nuevos prospectos en desarrollo, la organización decidió poner fin al ciclo del veterano mexicano. Aún no está claro si Austin Barnes continuará su carrera en otro equipo de las Grandes Ligas. Su legado en Dodgers es innegable: fue parte de una era dorada del equipo, representó con orgullo a la comunidad mexicana y se convirtió en un símbolo de constancia en la receptoría. Su ausencia deja un vacío más allá del diamante.