Lella Lombardi se convirtió en la primera mujer en puntuar en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de España de 1975.

Hoy hace exactamente 50 años, un caótico Gran Premio de España llegó a su fin después de sólo 29 vueltas tras un accidente mortal. Los seis primeros clasificados, entre los que se encontraba la italiana Lella Lombardi, obtuvieron la mitad de los puntos que debían entregarse.
Aquel momento marcó la primera, y única hasta ahora, vez que una mujer que corría en la Fórmula 1 terminaba en posiciones que daban puntos en un gran premio, y los aficionados llevan preguntándose desde entonces cuándo podría otra mujer correr, y no digamos puntuar, en el campeonato.
Lombardi fue la primera persona de su familia que se sacó el carné de conducir, y pronto se dio cuenta de que su pasión por la velocidad y las carreras tenía más peso que la mayoría de sus intereses mundanos. Así, corrió brevemente en karts y compró su primer coche para competir en la Fórmula Monza en 1965.
Con el paso de los años, Lombardi ascendió a la Fórmula 850, en la que ganó 10 carreras y se proclamó campeona; a la Fórmula 3, en la que terminó tercera; y a la Fórmula 5000 en 1974.

Lella Lombardi sentada en su Ford March 751
Foto: Motorsport Images
Al año siguiente, Lombardi se convirtió en la segunda mujer en clasificarse para una carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Sudáfrica, pero se vio obligada a retirarse después de que fallara el sistema de combustible de su March 741-Ford.
En la segunda carrera de Lombardi, el Gran Premio de España, se clasificó en el puesto 24 de 26 pilotos, pero el caos de los primeros compases de la carrera allanó el camino de su ascenso. Cuatro pilotos quedaron fuera al final de la primera vuelta, y otros cuatro se habían retirado al final de la vuelta 10.
En total, 17 pilotos se retiraron de la carrera, que tuvo un final prematuro cuando Rolf Stommelen se salió de la pista en un incidente mortal en el que murieron cuatro personas. Sólo se completaron 29 de las 75 vueltas previstas ese día en España, por lo que se otorgó media puntuación por el gran premio. Jochen Mass obtuvo 4,5 puntos por su única victoria, y Lombardi se llevó medio punto por acabar sexta.

Lella Lombardi, Lavazza March 751 Ford, adelanta a Bob Evans, Stanley BRM P201
Fotografía de: LAT Photographic
El medio punto sigue siendo la única puntuación que ha conseguido una mujer en una carrera de Fórmula 1. De hecho, Lombardi sigue siendo una de las dos únicas mujeres que han corrido en un gran premio de Fórmula 1, junto con Maria Theresa de Filippis. Posteriormente, Desire Wilson y Giovanna Amati no lograron clasificarse para las pruebas donde estuvieron presentes en los años ochenta y noventa.
La cuestión de cuándo correrá otra mujer en la F1 es un tema candente. La campeona de las W Series, Jamie Chadwick, declaró recientemente a Motorsport.com que los equipos de toda la parrilla de F1 están “secretamente desesperados por encontrar una futura superestrella femenina”.
La propia Chadwick desempeña un papel de desarrollo en el equipo Williams de F1, y tuvo su primera salida con maquinaria de F1 durante el Festival de Velocidad de Goodwood de 2023. Williams no es la única escudería que invierte en talentos femeninos, ya que los 10 equipos de F1 apoyan actualmente a pilotos mujeres en la serie F1 Academy.
La serie de carreras exclusivamente femenina está en su tercera temporada y tiene a la antigua piloto de desarrollo de Williams Susie Wolff al timón. La expiloto escocesa, que participó en sesiones de entrenamientos de Williams en la F1, afirma que el objetivo de F1 Academy es “cambiar la percepción del deporte” y cultivar nuevos talentos que vayan subiendo de categoría.
Parece que está funcionando, ya que la campeona de 2024, Abbi Pulling, se prepara ahora para competir en una temporada completa en el Campeonato GB3. La primera campeona de la F1 Academy, Marta García, ha probado desde entonces maquinaria de Fórmula E y debutó en carreras de GT con Iron Dames el año pasado.
Si a esto añadimos que Haas cuenta con la primera ingeniera de carreras de la historia de la F1, Laura Mueller, y que el excampeón del mundo Sebastian Vettel respalda otro plan para aumentar el apoyo a las jóvenes pilotos, no cabe duda de que ahora se trata de “cuándo” correrá otra mujer en la F1, en lugar de “si”.