“El secreto mejor guardado de la F1: cómo Newey estaría detrás del boom inesperado de Aston Martin”

Andy Cowell cuenta a ‘The Race’ las claves del ingeniero más reputado para que el equipo británico siga creciendo

Newey y Alonso conversan en Mónaco.

Newey y Alonso conversan en Mónaco.ASTON MARTIN F1

 

El diccionario de la Real Academia Española es muy clara cuando se busca por la palabra ‘efecto. Lo define como aquello que sigue por virtud de una causa. Y en el caso de la Fórmula 1, tras la llegada de Adrian Newey al equipo Aston Martin se ha cumplido a rajatabla. Lo generó con su mera presencia, añade el trabajo que le ha llevado a ser el ingeniero más laureado del ‘Gran Circo’ y jamás renuncia un ápice a su ambición de cara al futuro de la escudería de Silverstone.

Nico Rosberg es el último conocedor del ‘paddock’ que arroja luz sobre el trabajo del ingeniero más reputado de la historia en el equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll

Es un hecho que había quedado más o menos claro con las mejoras del AMR25 y del propio equipo durante la campaña 2025 de la Fórmula 1. Newey no trabaja directamente en el coche, pero sí que su voz es escuchada. Más todavía con su labor principal, algo que deja al equipo ‘flipado’. He escuchado historias de él estando en su pizarra y todos los aerodinamicistas de Aston Martin boquiabiertos. Siguen sus dibujos”, relató el excampeón mundial Nico Rosberg a ‘Sky Sports’. Y todo sigue una filosofía ganadora. Que lleva aplicando desde que puso un pie en los circuitos. Y supone éxitos. O que se lo digan a sus 12 títulos de constructores, 223 carreras vencidas y 14 campeonatos de pilotos de su palmarés.

“Es una persona que pide objetivos increíbles. No tiene temor a situarlos porque va a por el detalle, lo comprueba y tiene la determinación para seguir alcanzándolos”, cuenta Andy Cowell a ‘The Race’. Define a Newey como alguien que coloca el listón alto para empezar, sin ocultar lo que falla o funciona dentro de un equipo. “No hace el trabajo de nadie fácil. Pide que consigamos esto o aquello, y esto y esto. Si algo no encaja, encontrará la forma. No entiende que algo esté lo suficientemente bien”, añade el ‘Team Principal’ de los británicos.

Es una persona que pide objetivos increíbles. No tiene temor a situarlos porque va a por el detalle, lo comprueba y tiene la determinación para seguir alcanzándolos

Andy Cowell

Uno de esos mensajes fue, por ejemplo, relacionado al túnel de viento y las simulaciones. De primeras no pareció convencerle, y pidió cambios al equipo. Se sucede con las demás deficiencias de la estructura británica. “Sabe lo que se debe mejorar y sabemos en qué dirección empujar para ir hacia la buena dirección. Pero no sabíamos cuanto, aunque Adrian sí porque supo establecer el objetivo al que teníamos que llegar”, señaló.

Adrian Newey contempla el Aston Martin.

Adrian Newey contempla el Aston Martin.ASTON MARTIN

Un líder

Paralelamente, Cowell comenta en ‘The Race’ que Newey también es un líder. Para seguir reclutando talento al equipo británico, formar a los jóvenes que tomarán su testigo y buscando inspirar a un equipo que afrontará un reto mayúsculo en 2026. El de pasar a ser un equipo oficial, dar un salto más y luchar por una corona ante los tótems de la categoría.

“Se forman grupos de ingenieros con Newey. Le verás observando a una pantalla con otros miembros del equipo, queriendo descubrir todo, discutiendo sus experiencias y transmitiendo energía. El entusiasmo que les da a todos es mayúsculo para todo lo que queremos hacer”, explica Cowell.

El trabajo de Newey ya es un hecho, aunque la prueba real no se verá hasta el desarrollo de 2026. La dificultad de un nuevo reglamento permitirá al ingeniero más reputado poner todo ese conocimiento y la mentalidad sobre un equipo que es pura ambición y tiene a Fernando Alonso como estandarte en el asfalto. Si vuelve a pelear por una corona, las noticias serán más que positivas.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News