Dennis Rodman: El Rey del Rebote y la Rebeldía en la NBA

Dennis Rodman supo ser una de las mayores figuras de la NBA entre fines de los 80′ y durante todos los 90′. Dentro de la cancha, uno de los mejores jugadores defensivos de la historia, capaz de emparejarse y frenar a cualquier rival. Fuera de ella, uno de los personajes más controversiales que tuvo la liga. Amado y odiado, no pasó inadvertido tras su llegada al profesionalismo.


Su carrera fue tan exitosa que integró el plantel de los 75 mejores jugadores de la historia e incluido en el salón de la fama. Sus pergaminos lo avalan: cinco campeonatos; dos presencias en el Juego de las Estrellas; dos selecciones al mejor jugador defensivo del año; siete veces el máximo rebotero de la liga en una temporada; y ocho presencias en los quintetos defensivos de la liga. Todo esto en 14 años en la NBA, aunque jugó otros tres fuera de ella.

EL ABANDONO DE SU PADRE Y EL APEGO CON SU MADRE

Dennis junto a su madre, Shirley Rodman.Dennis siempre tuvo una gran relación con Shirley, su madre (FOTOGRAFÍA gentileza Empire BBK).
Dennis Rodman nació el 13 de mayo de 1961 en Trenton, la ciudad capital del estado de Nueva Jersey. Hijo de Shirley y Philander Rodman Jr., quien era un militar de la fuerza aérea. Su relación con su padre fue prácticamente inexistente durante su infancia. Abandonó a la familia cuando Dennis tenía tan sólo tres años.

«Nunca lo conocí realmente. No lo vi en 30 años, así que no hay nada qué extrañar (…). Para mí simplemente es la persona que me trajo al mundo. Eso no quiere decir que sea mi padre», relató en su autobiografía “Bad as I wanna be” (1996). Además, señaló que no tenía en claro cuántos hermanos tenía. «Sé que tengo como 24 o 26 hermanos y hermanas de como 11 madres diferentes», marcó el jugador durante su paso por los Bulls. La historia fue confirmada por el mismo Philander, radicado en Filipinas, a la revista Jet en septiembre de 1996, aunque luego tuvo tres más (29 con 16 madres) según lo que le contó a Associated Press en 2012. Por el lado materno, su verdadera familia, tenía dos hermanas: Debra y Kim Rodman.

Tras el abandono de Philander, Shirley se sintió en la obligación de mudarse a Oak Cliff, uno de los barrios más pobres de Dallas. Tenía cuatro trabajos con los que intentaba poder garantizar todo para sus hijos. A pesar de esta triste situación, vivió momentos muy felices junto a sus hijos. Incluso, según relató el periodista Sam Smith, ella le dio a Dennis el apodo de ‘Gusano’. Este era por cómo se movía cuando jugaba al pinball, su juego favorito de la infancia.

Si bien Dennis adoptó el apodo con felicidad y tuvo un gran apego a su madre, siempre sintió que era la oveja negra. Sus hermanas parecían ser las favoritas por sus personalidades como logros. Ambas se dedicaron al básquetbol, tuvieron becas universitarias por su talento y fueron seleccionadas All-Americans, honor para las mejores jugadoras de la NCAA. Curiosamente recuerda su infancia y adolescencia como el peor jugador de básquet de los tres.

¿UN CASO PERDIDO?

A pesar de su apego, Dennis tuvo un pasado complicado. La ausencia de su padre le quitó una figura masculina en su casa, un reflejo al cual seguir. Por su parte, Shirley tenía cuatro trabajos por lo que se pasaba gran parte del día ausente para poder subsistir. Mientras sus hermanas aceptaron la situación y se encausaron hacia sus objetivos, el único hombre de la casa tuvo problemas.

Dennis pasó gran tiempo en la calle de Oak Cliff e intentando demostrar su talento para el básquetbol. Formó parte del equipo de South Oak Cliff, pero perdió su lugar en la rotación y esto lo devastó. Tras esta situación, y su vivencia en la calle, eligió la delincuencia como vía escapatoria a esa situación que comprendió como mediocre. Robó 50 relojes para repartir entre sus amigos, pero fue arrestado e iba ser enviado a un reformatorio. Como sus amigos devolvieron los materiales robados, acabó siendo perdonado y tuvo una segunda oportunidad.

Si bien Dennis no acabó encarcelado, el conflicto generó un quiebre temporal en la relación con su madre. Luego de varias discusiones por la falta de aspiraciones en su vida y la falta de empatía para con su madre, ésta lo echó a la calle con 19 años. El joven reportó haber vivido seis meses fuera de su hogar. Su duro momento finalizó cuando aceptó un trabajo como conserje en el aeropuerto Dallas Fort Worth International Airport.

Poco más tarde, a partir de su notable crecimiento (de 1,78 a 2,00mts), volvió a jugar al básquetbol. Si bien no era un anotador letal, supo usar su físico para volverse un defensor respetable y un sólido jugador en la pintura. Por esto recibió una beca para jugar en la Universidad de North Central Texas.

SU PASO POR EL BÁSQUETBOL UNIVERSITARIO

Dennis Rodman se trasladó a Gainesville, Texas, con el objetivo de demostrar que pertenecía a la élite del básquetbol. Su comienzo fue notable con medias de 17,6 puntos y 13,3 rebotes, un interior que empezó a despertar el interés de la NBA.

Sin embargo, su paso fue fugaz. El ala-pivote decidió abandonar el instituto por su flojo rendimiento académico. Sentía que no pertenecía a ese ambiente y tampoco podía jugar por el reglamento de la NCAA. Antes que esto suceda, la Southeastern Oklahoma State University le ofreció una beca. Esto le permitiría abandonar la NCAA y formar parte de NAIA, una asociación de pequeñas universidades. Con menores exigencias, podía disfrutar un poco más de este estilo de vida.

Ante una menor exigencia estudiantil como de talento, se consolidó como uno de los mejores talentos de la liga. Promedió 25,7 puntos y 15,7 rebotes con un 63,7% de efectividad de campo en tres temporadas (desde la 1983-84 a la 1985-86). Lideró la liga en rebotes en dos ocasiones (1985 y 1986). Su gran desempeño lo llevó a ser invitado al Portsmouth Invitational Tournament de 1986, donde participan varios de los mejores prospectos de la NCAA. Por ende, lo vieron scouts de la NBA y sorprendió al finalizar como el MVP del torneo.

Tras hablar con dirigentes de varias franquicias, optó por declararse elegible para el Draft de 1986. Si bien no estuvo entre los mejores por su rendimiento en la NCAA, acabó siendo la 27° selección, el tercero de la segunda ronda por aquel entonces. Detroit Pistons uso su pick para draftearlo principalmente por el interés de Chuck Daly, su entrenador. Así, se sumó a un equipo que se perfilaba a dominar la liga en las campañas siguientes.

SU SORPRENDENTE AÑO COMO NOVATO

Dennis Rodman admitió ser dominado por Larry Bird en 1987.Rodman tuvo un muy buen año como rookie, aunque este es recordado por el escándalo con los Celtics (FOTOGRAFÍA gentileza Celtics Wire).
Rodman llegó a Detroit como un jugador que iba a complementar al plantel; un jugador de rol que aporte defensa ante la salida de los titulares. El equipo ya contaba con jugadores claves como Adrian Dantley, Sidney Green y Rick Mahorn en las posiciones de alero y ala-pivote. El cuarto era Tony Campbell, un alero de 25 años que había sido seleccionado con el 20° lugar del Draft 1984.

Todo cambió el 12 de diciembre de 1986, cuando Detroit perdió ante Washington Bullets por 116-115. El equipo abrió la noche en un flojo nivel, pero se recuperó de la mano de Rodman. 16 puntos con un 8/11 de campo y 3 rebotes (2 ofensivos) en 18 minutos. Además, una gran defensa a un histórico como Moses Malone (necesitó 17 lanzamientos para hacer 29 tantos). Números válidos para demostrar que era lo que le faltaba al equipo de Daly.

Desde esa producción, su rol sólo creció. Registró seis dobles-dobles con el mejor de ellos frente a los Knicks; 13 unidades y 16 rebotes para liderar un 118-114 a dos juegos de terminar la fase regular. No estuvo entre los novatos más destacados del año, pero terminó con números sólidos. 6,5 puntos, 4,5 rebotes, 0,6 tapas y 0,5 robos en 15,0 minutos por encuentro. Un nivel mayor a lo esperado.

También sucedió el primer escándalo de Rodman en la NBA. Tras sortear a los Hawks, el equipo se midió con los Celtics en las semifinales de conferencia. Si bien admitió ser dominado por Bird, manifestó que estaba sobrevalorado. Ese dicho fue entonces llevado a Isiah Thomas, referente de los Pistons. Lejos de ponerle fin a la discusión, aporto: «Si fuese negro sería solamente otro buen jugador». Una declaración que persiguió a Detroit hasta la eliminación a manos de Boston (2-4).

LA ELECCIÓN

Los Pistons tuvieron un problema con Adrian Dantley por el rol de Dennis Rodman (FOTOGRAFÍA gentileza Piston Powered).
El paso del tiempo y el crecimiento constante de Rodman cambió la perspectiva de la franquicia. El ala-pivote pasó de completar el plantel, a ser un jugador de rol y posteriormente ser fundamental para la rotación de Daly. Su año de sophomore le trajo madurez, mayor poderío físico y empezó a demostrar su gran virtud defensiva. 11,6 puntos, 8,7 rebotes, 0,9 robos y 0,5 tapas en 26,2 minutos durante una fase regular en la que el equipo terminó con un 54-28.

Como si fuese poco, fue fundamental en el camino de los Pistons hacia las finales. Tuvo un impacto muy fuerte en la serie de semifinales de conferencia ante los Bulls, controlando a Charles Oakley. El elenco de Daly obligó a Michael Jordan a ganar la serie ‘solo’ y este no pudo responder. El 4-1 les permitió avanzar para luego tener la revancha ante los Celtics (4-3).

Detroit no pudo ser campeón en 1988, pero la derrota ante los Lakers en las finales marcó que la organización iba por el camino correcto. Esto no fue así en el inicio de la fase regular siguiente, cuando Rodman tomó mayor protagonismo. Adrian Dantley, que había llegado para ser la segunda estrella del plantel, no toleraba las decisiones de Daly. Quería que sea su equipo y mucho menos perder el protagonismo ante un jugador defensivo.

El escolta le dio un ultimatum al entrenador y este respondió. Su intención era darle más minutos a Rodman; también estaba cansado de cómo Dantley frenaba la rotación de la pelota en ataque. Tras el recordado cruce en un juego de fines de enero ante los Celtics, la relación entre ambos se rompió. Detroit traspasó a Dantley a Dallas a cambio de Mark Aguirre, un gran interno y uno de los mejores amigos de Isiah Thomas.

EL PRIMER ANILLO

Rodman se volvió titular indiscutido tras la salida de Dantley (FOTOGRAFÍA gentileza Fox News).
Si bien el traspaso fue muy resistido por los fanáticos, Detroit hizo un cambio rotundo para embarcarse hacia el título. Dennis Rodman se volvió uno de los indiscutidos del equipo y llegó a jugar hasta 41 minutos en varios encuentros de la fase regular. Mark Aguirre tomó el lugar de Dantley en el quinteto inicial, pero D-Rod se volvió el sexto hombre del elenco.

Los Pistons ganaron 30 de los últimos 34 partidos de la fase regular. Luego dominaron a todos en los Playoffs: 3-0 a los Boston Celtics; 4-0 a los Milwaukee Bucks; 4-2 a los Chicago Bulls en las finales de conferencia y un 4-0 para tener su revancha ante los Lakers. Así, cerraron la campaña con 45 victorias en 51 presentaciones.

DEFENSOR DEL AÑO Y SEGUNDO TÍTULO

Dennis Rodman ganó dos premios al mejor defensor del año a lo largo de su carrera.Dennis Rodman tuvo su mejor año con los Pistons en 1990 (FOTOGRAFÍA gentileza CGTN).
La temporada 1989-90 es recordada como una de las mejores de Dennis Rodman y la cual lo posicionó como estrella de la NBA. El ala-pivote inició la temporada como suplente, pero su aporte defensivo cambió la historia. Daly ya tenía a tres grandes anotadores en Thomas, Dumars y Aguirre, por lo que necesitaba un balance en el quinteto que completaba Laimbeer. El oriundo de New Jersey tomó el lugar de John Salley entre los cinco iniciales a la mitad de la temporada.

Para aquel entonces, el ala-pivote ya era uno de los jugadores más intimidantes de la liga. Los números podían decir poco (8,8 puntos, 9,7 rebotes, 0,7 tapas y 0,6 robos), pero todos temían cuando tenían que atacarlo. Iban a toparse con un muro que no les permitiría nada fácil en la pintura; como tampoco les iba a regalar un rebote ofensivo. Si el atacante lograba la titánica tarea de sortearlo, el resto del equipo no iba a tener ningún tapujo de cometer una falta fuerte.

Rodman terminó la fase regular como el 10° en rebotes totales; 25° en rebotes defensivos y 3° en rebotes ofensivos totales; y 7° en defensive rating (puntos recibidos cada 100 posesiones). Hizo méritos suficientes para hacer su primera aparición en un All-Star. Además, si bien todo parecía indicar que Hakeem Olajuwon -mejor en todos los rubros- ganaría el premio al jugador defensivo del año, el rendimiento de ambos equipos hizo la diferencia.

Con el galardón en su bolsillo, fue uno de los líderes del equipo al bicampeonato. Fue el jugador que se emparejó con Michael Jordan en las finales de conferencia. Más tarde, en las finales, hizo lo suyo frente a un histórico como Buck Williams. Detroit dominó a Portland para conseguir el 4-1 que posibilitó la segunda conquista de los Bad Boys.

LA RACHA DE REBOTES

Dennis Rodman ganó dos premios al mejor jugador defensivo de la NBA en su carrera.Rodman ganó su segundo premio al mejor jugador defensivo de la NBA (FOTOGRAFÍA gentileza nba.com).
Dennis Rodman ya era toda una superestrella para el inicio de la 1990-91. Su mejor momento llegó a la par del inicio del declive de Mark Aguirre. Tras ser suplente en los primeros cinco juegos, se ganó el puesto de titular con 77 apariciones en el quinteto inicial. A su vez, elevó sus medias a 8,2 puntos, 12,1 rebotes, 0,7 tapas y 0,6 robos en 33,5 minutos por encuentro. Esta vez no hubo discusione, el premio al defensor del año volvió a ser para él.

Si bien Rodman gozaba de su mejor momento, Detroit empezó a notar el paso del tiempo. Ganó 50 de los 82 partidos de la fase regular y tuvo problemas para llegar a las finales de conferencia. Tras sortear 3-2 a Atlanta Hawks y 4-2 a Boston Celtics, chocó con los Chicago Bulls de Phil Jackson. La ofensiva del triángulo eliminó cualquier chance de aplicar las reglas Jordan y el equipo de Illinois barrió 4-0 a su equipo. El cuarto juego de aquella serie se volvió recordado por la falta flagrante de Rodman a Pippen.

La temporada 1991-92 marcó el inicio del Rodman dominante en los tableros. Promedió 18,3 rebotes por partido, una marca que nadie pudo superar desde entonces. Un total de 1530 rebotes para establecer el segundo mejor registro de la historia después de los 1578 de Wilt Chamberlain. Sólo Kevin Willis (1258) estuvo ‘cerca’ de la marca de Rodman y lo hizo en esa misma temporada.

A pesar de su extraordinaria capacidad, Detroit tuvo un año turbulento. Una marca de 48-34 acompañada de un adverso 3-2 a manos de los Knicks en el inicio de los Playoffs puso fin al paso de Chuck Daly. Aquel entrenador al que Dennis Rodman había considerado como su segundo padre no trabajaría más con él.

EL MATRIMONIO Y LA MUERTE DEL VIEJO DENNIS RODMAN

Dennis Rodman junto a Annie Bakes, su primera esposa (FOTOGRAFÍA gentileza The SportsRush).
Rodman recuerda 1992 como uno de los años más duros de su vida. Primero, la partida de Daly por decisión propia, aunque con el visto bueno de la dirigencia de los Pistons. Tras el final de la campaña, tuvo el divorcio de su esposa, la ex modelo Annie Bakes, con quien se había casado en 1991.

Bakes y Rodman se habían conocido en 1987, mientras que tuvieron a Alexis Rodman en 1988. Tuvieron una relación con altibajos, que tuvo el más alto de ellos en su casamiento. Sin embargo, Bakes expresó a los medios que desde entonces todo fue para peor y padeció abuso tanto físico como mental. También contó que le fue infiel en varias ocasiones y que la obligó a realizarse cuatro abortos.

Alexia tuvo una relación distante con Dennis durante su infancia y esto le generó trastornos en el manejo de la ira. Ella admitió que su padre era una «hermosa persona» en “Rodman: For Better or Worse” (2019). No obstante, él no escondió su ausencia durante su crecimiento y se arrepintió de actuar como su padre con la primera de sus tres hijas.

Todo se agitó todavía más cuando Rodman no se reportó a hacer la pretemporada para la 1992-93. Tras disculparse con el nuevo entrenador, Roy Rothstein, mantuvo medias de 7,5 puntos, 18,3 rebotes, 0,8 robos y 0,7 tapas en 38,9 minutos por encuentro. Volvió a finalizar la temporada como el líder de rebotes y fue convocado a su segundo Juego de las Estrellas. Pero eso no le importó ya que su equipo ni siquiera pudo ingresar a los Playoffs.

Su noche más triste no tiene fecha clara, pero sucedió en algún momento de febrero de 1993. Rodman había comprado un rifle y estaba decidido a suicidarse. El ala-pivote estaba seguro de su decisión, asistió a un stripclub que solía frecuentar y fue con su auto hasta la cercanía del Palace of Auburn Hills, el estadio de los Pistons. Una charla con el periodista Craig Saver le había empezado a modificar la mirada sobre su decisión, pero empezó a meditar.

En su documental del 2019, señaló: «Estaba sentado en el auto, prendí la radio y empecé a debatir. No tenía que ver con el básquetbol. Tenía que ver con este amor que quería y que me abandonó (…). Me sentía traicionado, simplemente quería ser amado». En Bad as I Wanna Be (1996), manifestó: «Decidí matar al impostor que estaba llevando a Dennis Rodman al lugar al que no quería ir. Así que me dije ‘voy a vivir la vida que quiero, como quiero y voy a ser feliz con ella’”».

Su primera decisión fue pedir el traspaso de los Pistons. Esto sucedió el 1 de octubre de 1993, cuando fue enviado a los San Antonio Spurs a cambio de Sean Elliott. Nunca volvió a jugar en la franquicia de Michigan y hasta llegó a hacerlo para uno de sus máximos rivales. No obstante, el 1 de abril del 2011 tuvo el merecido retiro de su camiseta.

 

EL NACIMIENTO DEL NUEVO RODMAN

Dennis Rodman inició su constante cambio de color de pelo en la primera temporada con los Spurs (FOTOGRAFÍA gentileza Diario Marca).
San Antonio es una ciudad pequeña y poco llamativa por fuera de los Spurs. La llegada de Dennis Rodman le dio visibilidad por su popularidad, además de formar un tandem prometedor junto a David Robinson. El ala-pivote volvió a liderar la liga en rebotes obtenidos con 17,3 por partido. A su vez, liberó al Almirante, que tuvo uno de sus mejores años de su carrera con 29,8 puntos y 10,7 rebotes, números que lo colocaron segundo en la lucha por el MVP.

El Gusano no pasó desapercibido en la cancha. Basándose en un personaje del film Demolition Man (1993), decidió teñirse el pelo constantemente. Primero inició con un amarillo, luego pasó al rojo y finalmente fue alternando colores inusuales como azul, verde, celeste y púrpura.

Tampoco pasó desapercibido por su fugaz relación con Maddona. La reina del pop se mostró públicamente con él y hasta le ofertó para que la embarace. Lo contó en “Rodman: For better or worse”(2019): «Estaba jugando en Las Vegas y me dijo que si la dejaba embarazada me pagaría 20 millones de dólares (…). Me dijo ‘estoy ovulando’ y viajé cinco horas hasta Nueva York. Tuvimos relaciones, pero no sucedió»

A pesar del buen funcionamiento en la cancha durante la fase regular (55-27), la postemporada fue para el olvido. San Antonio se emparejó con el Utah Jazz y ganó el primer partido de la serie. Pero luego no le pudo hacer sombra a un rival que mandó de la mano de John Stockton y Karl Malone.

POPOVICH Y LA PARTIDA A CHICAGO

Rodman necesitó tan sólo 49 partidos para ser el líder rebotero de la 1995-96 (FOTOGRAFÍA gentileza Pounding The Rock).
El cambio de temporada vino con modificaciones en la gerencia de los Spurs. Gregg Popovich asumió el cargo de presidente de operaciones. Como era de esperarse, tuvo una relación muy tensa con Rodman por las claras diferencias en las personalidades de uno y otro.

Tras varias discusiones al comienzo de la temporada y un accidente abordo de una moto, Dennis Rodman pudo hacer su debut en la segunda parte de la campaña. Disputó 49 partidos, bajó 829 rebotes para liderar la liga y complementó con 7,1 puntos. Su aporte fue clave para que el equipo termine de sellar por aquel entonces la mejor campaña de la franquicia (62-20). Inclusive llegó a ser parte del tercer quinteto ideal de la temporada.

Sin embargo, el colapso se dio en la postemporada. San Antonio barrió a Denver (3-0) y se enfiló a unas semifinales de conferencia frente a Los Ángeles Lakers. Rodman estuvo suspendido por estar sin calzado en los tiempos muertos de la serie. A pesar de esto, el equipo se recompuso para imponerse por 4-2.

Las finales de conferencia fueron contra los Rockets y si bien San Antonio era el favorito, no pudo parar a Olajuwon. Rodman no sólo que estuvo en un bajo nivel, sino que también habló mal del entrenador de Bob Hill. Tras la eliminación por 4-2 criticó al entrenador, a Popovich y a sus compañeros porque era una serie que «podíamos ganar y DEBÍAMOS ganar».

Tras semejante colapso, Popovich buscó su salida. El 3 de octubre de 1995 fue enviado a los Chicago Bulls a cambio de Will Perdue. San Antonio no pidió otra cosa que un jugador de rol porque quiso sacarse el problema de encima.

EL PEDIDO DE DISCULPAS QUE HIZO POSIBLE UNA DINASTÍA

Dennis Rodman, Michael Jordan y Scottie Pippen, el tridente icónico de la NBA.Rodman debió disculparse con Pippen antes de formar parte de los Bulls de Phil Jackson (FOTOGRAFÍA gentileza Sporting News).
La llegada de Rodman a los Bulls se concretó de la mano de Jerry Krause, el gerente general de los Bulls, y con el visto bueno de Phil Jackson. Michael Jordan entendió que era lo mejor tras la necesidad de mejorar en el costado defensivo y eso era lo único que le importaba.

Sin embargo, antes que el tridente más conocido de la NBA termine de unirse, hubo una cena en la casa de Krause. Rodman asistió al encuentro con el directivo, Jackson, Jordan y Scottie Pippen. El ala-pivote marcó en 2019 que no había una charla real entre las partes, pero que el jugador estaba de acuerdo de sumarse.

Sin embargo, Jackson le pidió un favor. «’¿Podrías ir y pedirle perdón a Scottie?’. A lo que respondí: ‘¿Perdón por qué?’. Me dijo: ‘Ya sabes, por lo que sucedió entre ustedes en esa serie de 1991’». Si bien Rodman dudó, se acercó al alero y se disculpó por lo sucedido. Pippen respondió: «No te preocupes, está bien. Sólo queremos ganar un campeonato. ¿Te sumás al equipo?».

Con una charla clara, respetuosa y directa, se formó el trío que dominó la NBA a fines de los 90’.

EL MEJOR EQUIPO DE LA HISTORIA

Dennis Rodman ganó el primer título con los Bulls en 1996.Dennis Rodman integró el mejor equipo de la historia en 1996 (FOTOGRAFÍA gentileza Daily Herald).
Una vez unido a los integrantes de los Bulls, el equipo debía demostrar si la mezcla de talento pudo funcionar. Así como en la charla, el núcleo de todo fue Phil Jackson. El entrenador lo trató como un padre y un amigo. Lo llevó a tener las charlas más profundas de su vida, según lo que mencionó el mismo Dennis Rodman. Se sintió querido como nunca antes le había sucedido.

Esto permitió que la química fluya en la vida de los Bulls. Jackson supo controlar los egos, lograr que todos acepten la dureza de Jordan a la hora de hablar y encausarse hacia el objetivo. El resultado fue más que sorprendente.

Chicago ganó 72 de los 82 partidos de la fase regular para conseguir la mejor marca de la historia de la liga hasta ese entonces. Fue el mejor equipo ofensivo como también el defensivo cada 100 posesiones. Esto se reafirmó en el arrasador paso por los Playoffs. 3-0 al Heat; 4-1 a los Knicks; 4-0 al Magic y 4-2 a los Supersonics en las finales. Sin lugar a dudas el mejor equipo que vio la NBA.

Por el costado individual, Dennis Rodman tuvo sus distinciones. Ganó su quinto título rebotero consecutivo con un total de 952. Promedió 5,5 puntos, 14,9 rebotes, 0,6 robos y 0,4 tapas en 32,6 minutos por encuentro. Esto le permitió integrar el quinteto ideal defensivo.

EL DÍA QUE SE CASÓ… CON ÉL MISMO

Dennis Rodman argumentó ser bisexual y se casó con él mismo.Dennis Rodman argumentó ser bisexual y se casó con él mismo (FOTOGRAFÍA gentileza CNN).
Días después de la publicación de ‘Bad as I wanna be’, el 22 de agosto de 1996, Dennis Rodman tuvo uno de los momentos más memorables de su vida. El jugador admitió en su autobiografía que era bisexual, algo llamativo para la época. Nadie conocía historias de relaciones homosexuales del jugador.

Unos días más tarde apareció con un vestido de novia por las calles de Nueva York y abordo de un carruaje. El jugador argumentó que se había casado consigo mismo y que era una nueva manera de expresarse. Provocador, polémico y muy… Dennis Rodman. El hecho sirvió para que el libro sea un ‘best-seller’ durante 20 semanas en Estados Unidos, según lo que reportó The New York Times.

A pesar de que pudo ser tomado como una crítica a los transexuales, Rodman admitió en el libro que él tuvo varios momentos de travestismo durante su infancia. Le gustaba usar la ropa de sus hermanas, pintarse las uñas y usar aros, entre otros detalles. Sintió que esta manera de expresarse era una manera de dar a conocer públicamente «todos los costados de Dennis Rodman».

UNA PATADA, MUCHAS SUSPENSIONES Y SU SEGUNDO BICAMPEONATO

Dennis Rodman lideró la NBA en rebotes en 1997.Dennis Rodman se perdió 27 partidos de la fase regular de 1997 (FOTOGRAFÍA gentileza Forbes).
La temporada 1996-97 fue la peor de Dennis Rodman en los Chicago Bulls. El jugador se metió en varios altercados y pasó más tiempo fuera de la cancha que dentro. No obstante, cuando estuvo, promedió 16,1 rebotes, 0,6 robos y 0,3 tapas en 35,4 minutos. Fue el máximo rebotero del año, aunque la gran cantidad de faltas antideportivas lo privaron de ser el mejor defensor del año.

El peor momento de la temporada sucedió el 15 de enero de 1997, en un partido frente a los Timberwolves. Tras un tiro libre, el jugador intentó tomar el rebote y cayó fuera de los límites de la cancha. En su caída, lo hizo sobre el cameraman Eugene Amos, a quién le dio una patada. El incidente le valió un resarcimiento de 200 mil dólares al trabajador y 11 partidos de suspensión. Esto le generó una pérdida de un millón de dólares.

 

Rodman también padeció una lesión en su rodilla derecha que lo llevó a disputar 55 de los 82 partidos de fase regular. Pese a todo, volvió a tiempo para los Playoffs y acompañó al equipo en la lucha por el bicampeonato. Tuvo un rol menor al deseado en las finales con 2,5 puntos, 7,7 rebotes, 0,7 robos y 0,2 tapas. Padeció a Karl Malone, pero el resto del plantel respondió para lograr lo que fue su cuarto anillo.

RODZILLA, EL LUCHADOR

"<yoastmark

Dennis Rodman hizo de todo a lo largo de su vida y entre ello estuvo la lucha. Formó parte de la World Championship Wrestling (WCW).

Su debut se dio en julio de 1997, cuando peleó junto a Hollywood Hogan contra Lex Luger y ‘The Giant’. Más allá de la derrota, el evento de ‘Bash at the Beach’ fue único por la presencia del jugador de los Bulls.

 

Volvió aparecer un mes después como el impostor Sting y golpeó con un bate béisbol a Luger para que Hogan sea el campeón de la WCW en su peso pesado. Más tarde tuvo presencias en otros eventos de esta magnitud.

EL ÚLTIMO BAILE

Rodman y Jordan fueron los mejores de los Bulls en la 1997-98.Michael Jordan y Dennis Rodman tuvieron que hacerse cargo del equipo en la primera parte de la 97-98 (FOTOGRAFÍA gentileza nba.com).
Mientras disfrutaba de sus vacaciones, Chicago vivió un momento de turbulencia antes de la temporada 1997-98. Jerry Krause estaba determinado a poner fin al tridente por la edad e inminencia del fin de contrato de todos. El gerente general quería traspasarlos para que el equipo inicie su reconstrucción con activos importantes.

Esto no cayó bien a los integrantes, pero finalmente convencieron a Krause. El gerente general delimitó que sería el último año de todos, lo que llevó a Phil Jackson a planificar la temporada como ‘The Last Dance’ (‘El último baile’). Como si la situación no tuviese semejantes convulsiones, Scottie Pippen, que sería agente libre al finalizar la temporada, decidió operarse en noviembre de 1997. Así, la primera parte de la campaña recayó sobre los hombros de Jordan y Rodman.

El equipo tardó en encontrar su mejor nivel, pero cuando Rodman volvió a mostrar el nivel necesario en defensa, todo fue más sencillo. El elenco cerró el 1997 con 20 triunfos y 10 derrotas. Luego ganó ocho de los diez partidos del inicio de enero, los últimos tres de ellos ya con Pippen entre sus filas.

Rodman señaló en el programa The Last Dance (2020) que ese tramo de la temporada fue tan estresante que le hizo un pedido impensado a Phil Jackson. Se acercó para marcarle que necesitaba vacaciones. El entrenador decidió darle 48 horas para irse a Las Vegas, a pesar del enojo de Jordan.

 

EL VIAJE A LAS VEGAS

Dennis Rodman tuvo un breve romance con la actriz Carmen Electra Dennis Rodman tuvo un breve romance con la actriz Carmen Electra (FOTOGRAFÍA gentileza Infobae).
Por aquel entonces Dennis Rodman tenía una relación con Carmen Electra, una de las actrices más atractivas y populares del momento. Si bien las dos partes sabían que era algo tan apasionado como breve, ella marcó en la serie de Netflix que no se arrepentía. Sobre el jugador mencionó: «Vi todos los lados de Dennis (…). Estaba el costado dulce y romántico; y el el tipo divertido y excéntrico al que le encantaba salir a beber y usar boas de plumas».

El viaje de Rodman incluyó de todo. Del alcohol y los excesos a sesiones de sexo con su pareja. Exprimió cada momento al máximo para conseguir el objetivo de relajarse. Como Jordan anticipó, tardó más de 48 horas en retornar con el equipo. Al tercer día de ausencia, el mismo escolta lo fue a buscar a su casa tras el viaje a Las Vegas.

Electra recordó sobre esta situación: «Tocaron la puerta y era Michael Jordan. Me escondí. No quise que me vea desnuda. Me metí detrás del sofá y me cubrí con sábanas». Jordan ingresó, le reclamó que regrese y el ala-pivote acepto. «Está bien, voy a cruzar la calle», marcó el ala-pivote que vivía a una cuadra del centro de entrenamiento.

Cuando Rodman se reincorporó hubo un ejercicio físico de resistencia grupal, el cual Jordan recuerda perfectamente. El interior, a pesar de esas casi 76 horas de excesos y lujuria, estaba listo para seguir jugando como si nada hubiese pasado.

EL REGRESO PARA EL ÚLTIMO CAMPEONATO

Dennis Rodman forzó el atrape a Karl Malone en el histórico tiro de Michael Jordan.Dennis Rodman nuevamente tuvo que marcar a Karl Malone en las finales de 1998 (FOTOGRAFÍA gentileza The SportsRush).
Tras su recordado descanso, el nivel de Dennis Rodman fue inclusive mejor que el de la campaña anterior. El ala-pivote cerró la fase regular con un promedio de 4,7 puntos, 15,0 rebotes, 2,9 asistencias, 0,9 robos y 0,6 tapas en 35,7 minutos por encuentro. Con un total de 1201 rebotes, firmó el séptimo título consecutivo en el rubro. Algo que no volvió a lograr en el resto de su carrera, ni tampoco logró ningún jugador en cualquier era.

A la hora de los Playoffs su mejor partido se dio en la primera ronda ante los New Jersey Nets. En el tercer punto de la serie firmó una producción de 11 puntos, 17 rebotes y 6 asistencias para ser el líder del 116-101 que permitió concretar la barrida. Chicago luego sorteó a Charlotte (4-0) e Indiana (4-3) para meterse en las finales.

Nuevamente la definición fue ante el Utah Jazz y otra vez tuvo que hacerse cargo de Karl Malone. El Cartero estuvo en un gran nivel, pero Rodman respondió con presencia interior y no le permitió sumar desde el rebote ofensivo. Además, fue partícipe del robo para el recordado tiro de Michael Jordan que permitió el título en el sexto juego de las finales. Aquel 14 de junio de 1998 registró su último partido en los Bulls.

LA OTRA BATALLA CON KARL MALONE

Poco menos de un mes después del título y con un futuro incierto sobre el futuro en su carrera, Dennis Rodman volvió a la lucha libre. Esta vez se unió a Hollywood Hogan para enfrentar a Diamond Dallas Page y, justamente, Karl Malone.

El combate duró 23 minutos, tuvo una menor recepción de la esperada y acabó con el equipo del ‘Gusano’ como triunfador. Luego tuvo otros tres combates (1999 y 2000) antes de su primer retiro. En 2008 salió del retiro para participar de un evento armado por el mismo Hogan, aunque desde entonces no volvió a participar.

SU FUGAZ PASO POR LOS ÁNGELES

Dennis Rodman jugó 12 partidos como titular en los Lakers (FOTOGRAFÍA gentileza Blog del Basket).
El desarme de los Bulls, la salida de Phil Jackson y el lock-out (cierre patronal) de 1998 llevó a Dennis Rodman a alejarse de la franquicia. Recién fue liberado el 15 de enero de 1999, cuando tuvo la potestad de elegir el equipo en el que seguiría su carrera. El ala-pivote pivotó sobre a dónde ir, pero junto a Debra Rodman, su hermana y agente, decidieron que se sumaría a Los Ángeles Lakers.

Rodman llegó a la capital californiana con la intención de pelear por el anillo, pero tuvo un paso olvidable. Jugó 23 partido en los que promedió 2,3 puntos, 11,3 rebotes, 0,5 tapas y 0,4 robos en 28,6 minutos. Si bien inició su paso como titular, fue perdiendo su rol como la paciencia. El jugador no toleraba los constantes cruces entre Shaquille O’Neal y Kobe Bryant. Fue cortado el 16 de abril de 1999, casi medio mes antes de los Playoffs.

LA ÚLTIMA POLÉMICA EN LA NBA: EL ’69’ DE LOS MAVERICKS

Dennis Rodman jugó 12 partidos con los Dallas Mavericks antes de retirarse.Dennis Rodman terminó usando la camiseta 70 ya que no le permitieron usar la 69 (FOTOGRAFÍA gentileza Pippen Ain’t Easy).
Dennis Rodman tuvo una última probada en la NBA en la 1999-2000. Se sumó a los Dallas Mavericks para el 3 de febrero del 2000, pero tuvo un rápido cruce con David Stern, el comisionado de la NBA. El jugador pidió la camiseta ’69’, número que alude al sexo oral mutuo entre dos personas. El mandamás de la liga no aceptó su pedido no sólo por el impacto que tendría del Gusano, sino también por las réplicas en el resto de los equipos.

A la par de este cruce, se peleó con Don Nelson, el entrenador del equipo, y cometió seis faltas técnicas, teniendo así que pagar un partido de suspensión. Tras 13 encuentros en los que generó más problemas que ayudas para un equipo que empezaba a formarse alrededor de Dirk Nowitzki, Mark Cuban lo despidió. Su último partido en la liga fue el 7 de marzo del 2000 junto a la franquicia texana y en la casa de los Seattle Supersonics.

EL FINAL DE SU CARRERA


Todo parecía indicar que finalizaría allí en Dallas, pero Rodman volvió al básquet tres años más tarde. Lo hizo para jugar en la ABA League, la otra liga profesional de básquetbol de Estados Unidos. Si bien su intención real era volver a la NBA y no lo logró, se sumó al Long Beach Jam con el que ganó el título.

Jugó una temporada más en la ABA League, en la 2004-05 con Orange County Crash. También lo hizo internacionalmente en México junto a Fuerza Regia (2004) y Tijuana Dragons (2005-06). Su último año como profesional fue en el básquetbol del Reino Unido como integrante del plantel de Brighton Bears (2006), equipo que por aquel entonces era dirigido por Nick Nurse. El ala-pivote disputó tres partidos en el equipo inglés antes de poner el cierre definitivo a su trayectoria.

LA VIDA DESPUÉS DEL BÁSQUET

Dennis Rodman ingresó al salón de la fama en 2011.Dennis Rodman ingresó al salón de la fama en 2011 y estuvo acompañado por Phil Jackson (FOTOGRAFÍA gentileza nba.com).
Su vida continuó llena de escándalos y anécdotas. Se reencontró con su padre tras un partido de exhibición en 2011. La relación entre ellos mejoró, aunque Dennis Rodman marcó distancia: «Para mí es un amigo lejano». También tuvo una buena relación con el mandatario norcoreano Kim Jong Un II y hasta hubo quienes marcaron que el ala-pivote evitó un conflicto con Estados Unidos. Apoyó a Donald Trump en su candidatura presencial del 2016 y luego lo hizo con Kanye West en 2020. Se casó Michelle Mayer en 2003; ella llenó los papeles de divorcio en 2014; se intentaron reconciliar y mantener la relación, pero finalmente se divorciaron en 2012.

Tuvo dos hijos más: Dennis Jr (25/04/2001) y Trinity (20/05/2002). Dennis se dedicó al básquetbol, mientras que Trinity se volvió una de las jugadoras de fútbol más prometedoras de Estados Unidos.

A pesar de cómo los escándalos incidieron en sus honores, tuvo los dos más preciados. Los Pistons retiraron su camiseta número 10 en abril del 2011 para dejar en claro que no había remordimientos. En junio del 2011 ingresó merecidamente al salón de la fama y dio uno de los discursos más potentes de las ceremonias. Acabó integrando el listado de los 75 mejores jugadores de la historia de la NBA. Hubo justicia para recordar al mejor rebotero y a uno de los mejores defensores de la historia.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News