El piloto español pide perdón públicamente tras la controversia generada por su uso de un símbolo japonés en el GP de Japón, pero aún no hay respuesta de su patrocinador chino, QJMOTOR
Manu González, el joven piloto español del equipo Gresini de Moto 2, ha roto su silencio tras la polémica generada por el uso de un hachimaki en el Gran Premio de Japón.
A través de un video publicado en sus redes sociales, González ha querido disculparse públicamente con los aficionados chinos y con el patrocinador QJMOTOR, quienes exigieron su despido tras considerar el gesto como una falta de respeto hacia su país.
“Estoy haciendo este video para cualquier persona de China que se sintiese ofendida por mis fotos en la parrilla en el GP de Japón”, comenzó diciendo el piloto madrileño. El gesto que Manu realizó al lucir la tradicional diadema japonesa, que portaba un círculo rojo sobre fondo blanco, fue interpretado como una afrenta debido a las tensiones históricas entre China y Japón.
El piloto, que recientemente se estrenó como ganador en Moto2, recalcó que su intención nunca fue lanzar un mensaje político: “No era un mensaje político, sólo eran fotos relacionadas con el país donde se corría la carrera. No era mi intención herir los sentimientos de las personas de China, fue un gesto irrespetuoso e involuntario y me arrepiento”, explicó visiblemente afectado. “Lo siento, espero que me perdonéis y tener vuestro apoyo”, añadió.
No era un mensaje político. No era mi intención herir los sentimientos del pueblo chino
A pesar de las disculpas de Manu González, hasta el momento no ha habido ninguna respuesta oficial por parte del patrocinador chino, QJMOTOR. Queda por ver cómo afectará esta situación al futuro del piloto en el equipo Gresini. Sin embargo, resulta difícil creer que realmente puedan despedir a González, especialmente tras su reciente victoria y las disculpas públicas que ha ofrecido, dejando claro que no hubo mala intención en su gesto.