El mexicano, en el más reciente episodio de ‘Desde el Paddock’, habla sobre el presente de la escudería austriaca

Sergio Checo Pérez durante el GP de los Países Bajos 2023.
Sergio Pérez aun no se olvida de su salida de la F1 al final de la temporada 2024. El mexicano, quien tuvo un complicado final de año con Red Bull, vio su futuro alejado del deporte motor tras confirmarse que la escudería con sede en Milton Keynes optó por no renovar su contrato. Ahora, en una entrevista con el podcast ‘Desde el Paddock’, Checo asegura que la escuadra se “arrepiente” de haberle dejado fuera del proyecto.

Yuki Tsunoda en la FP1 del GP de Canadá.
Tras solo haber sumado un punto en las últimas cinco jornadas de la pasada campaña, la directiva decidió reemplazarlo con Liam Lawson para el comienzo del actual curso. Sin embargo, el neozelandés solo estuvo en el primer equipo durante dos rondas, puesto que fue reemplazado por Yuki Tsunoda tras una serie de malos resultados.
Así es el mundo de la Fórmula 1
Pérez respondió con un contundente “no”, al ser cuestionado por los anfitriones de ‘Desde el Paddock‘ en si cree que la escudería de las bebidas energéticas le debe una disculpa. “Quiero decir, al final del día, así es el deporte”, asegura.
Pero sé que, en el fondo, se arrepienten. Y lo sé de una fuente muy fiable
No obstante, el entonces piloto de ‘Racing Point‘ si considera que su salida del equipo llegó por una “presión” que ellos mismos “crearon”. “Tomaron ciertas decisiones debido a la inmensa presión, una presión que ellos mismos contribuyeron a crear. Pero sé que, en el fondo, se arrepienten. Y lo sé de una fuente muy fiable“, comenta el Checo.
De igual manera, el piloto de 35 años enfatiza en los amigos que hizo en los cuatro años que estuvo en el equipo, asegurando que no le agrada lo que sigue ocurriendo con el segundo asiento. “Aun así, ¿Qué se puede hacer? Seguir adelante. Es duro. Tengo muy buenos amigos allí, y la gente podría pensar que me complace lo que pasó, pero no”.
Adrian Newey, el clavo que lo mantenía todo unido
Red Bull no solo sufrió la salida de Pérez al final de la pasada temporada, puesto que Adrian Newey también se despidió de la escuadra austriaca para emprender su nuevo capítulo con Aston Martin. Ante este escenario, el mexicano asoma que la salida del renombrado diseñador de coches fue el catalizador para que las cosas fueran cuesta abajo en la escudería.
Cuando Adrian (Newey) se fue, empezaron los problemas
“Teníamos un gran equipo. Al final, poco a poco se vino abajo, pero realmente teníamos algo especial, durante una de las épocas más competitivas de la F1“, añadió. “No dominamos una época como la de Mercedes, en la que tenían una enorme ventaja en el motor. En nuestro caso, la diferencia de rendimiento era mínima, y aún así construimos un motor potente. Cuando Adrian se fue, empezaron los problemas“.