El ilerdense sigue acumulando registros históricos con Ducati, se acerca al soñado noveno título, pero evita pensar en comparaciones históricas

Marc Márquez, en el paralelo con Bagnaia y con Álex detrás.
Ocurrió bastante antes de las dos victorias y del momento de callar la boca a la enfervorizada grada de Mugello. Marc Márquez, con su habitual calma pero capacidad de abrir debate, repitió un discurso que ya se le había escuchado con anterioridad. El ’93’ rompe registros y lo sabe, pero su objetivo no es imitar ni igualar a nadie. “El desafío de mi carrera ya lo conseguí. Llegue o no el noveno Mundial, conseguí volver de un momento muy difícil”, respondió cuando le preguntaban por la posibilidad de otra corona de MotoGP. Esa que igualaría a Valentino Rossi y una que, paralelamente a la historia de superación deportiva, va construyendo récord a récord. A lo grande.
El octocampeón del mundo recibió un inesperado presente del ex jugador del Real Madrid, tras conseguir el pleno de victoria en Mugello
Márquez jamás ha ocultado su satisfacción por el cambio a su carrera y a su vida. Pero en la pista es el piloto que no deja nada a nadie. Mugello fue otro ejemplo, con un Gran Premio de Italia donde consiguió su pole 100 y la victoria 93. Nadie ha salido primero más veces que él, y supera a las de Jorge Lorenzo (69), Valentino Rossi (65) o Mick Doohan (58). Y solo Giacomo Agostini (122) y el propio Rossi (115) han ganado más. Fue con otra lección, al resistir en el cuerpo a cuerpo a un Bagnaia dolido en el orgullo que no dudó en lanzar su Ducati y pelear hasta que la diferencia de gomas dinamitó la candidatura del turinés.
Más allá de la fiesta en Italia, no es el único registro que ha caído en 2025 con la Ducati oficial. Un Gran Premio atrás, en Aragón, imitó su propio dominio histórico de Alemania 2015 al liderar todas las sesiones del fin de semana. Nadie lo había conseguido en una década del Mundial, ni su compañero Bagnaia con una Ducati con la que logró dos títulos y firmó dos subcampeonatos.
Esa superioridad del ilerdense engloba todo tipo de sesiones. Parte de su renta en el campeonato, que se sitúa en 40 puntos a Álex Márquez y 110 a Bagnaia, también se fundamenta en los sábados. Solo ha perdido una carrera -en la que fue 2º detrás de su hermano- al sprint y rompió el récord de Jorge Martin al ganar seis seguidos. Con nueve en total, buscará ir a por el máximo histórico de 16 del campeón del mundo del curso pasado. Aunque su mirada se pone en los domingos, con esos errores evitables de Austin y Jerez que no ha dejado de repetir a la hora de valorar sus fines de semana al completo.

Pecco Bagnaia y Marc Márquez, en paralelo.
En global, el único verbo que conjuga el mayor de los Márquez es el dominar. Más que nadie, en todo tipo de carreras. En total, ha liderado en 156 vueltas de la temporada. Entre todos los demás (su hermano Álex, Quartararo, Zarco, Bagnaia, Morbidelli, Bezzecchi, Viñales y Aldeguer) suman 155.